Ícono del sitio Once Noticias

Día Mundial del Libro: Desde su primer impresión hasta los récords

FOTO: PEXELS

Viajar a otra dimensión, otra época o incluso a lugares que podrían existir sólo en la imaginación, pero es posible gracias a los libros. En ellos podemos encontrar información y también conocer otros mundos a través de sus páginas. 

Para fomentar la lectura y dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor, este 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor. 

Este día tuvo su origen el 15 de noviembre de 1995, y fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la que decretó el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, como un homenaje a escritores universales como Miguel de Cervantes Saavedra, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare, entre otros. 

Su origen…

La palabra libro proviene del latín “liber” que significa “corteza de árbol”, ya que en sus orígenes se escribía utilizando este material.

Del primer libro al más vendido

El primer libro impreso fue “Sutra del diamante”, aunque en realidad es un pergamino de madera que mide cinco metros de largo.

La imprenta de Johannes Gutenberg se inventó en 1440 y permitió la impresión en masas.

El libro más vendido es la Biblia, en tanto la saga más vendida es Harry Potter de J. K. Rowling.

La evolución del libro

En la era moderna, el primer ebook fue la Declaración de Independencia de los Estados Unidos mientras que el libro más largo es “En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust que, incluso, cuenta con un récord Guinness.

Los récords

Sin embargo, el ganador “real” es “Artamen ou le Grand Cyrus” o “Artamène o el Gran Ciro” con 13 mil 95 páginas contenidas en 10 volúmenes. 

En tanto a novelas, Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra es la novela más vendida mientras que el libro más caro del mundo, es el “Códice Leicester” de Leonardo Da Vinci. Fue comprado por Bill Gates por 30.8 millones de dólares. 

En tanto, el libro más pequeño es “Teeny Fed from Turnip Town”. Es tan chiquito que se requiere una lupa para leerse. 

En contraste, “Bhutan: A Visual Odyssey Across The Last Himalayan Kingdom” es el más grande con un tamaño de 1.5 metros de alto y 2.1 de ancho. Con un peso de más de 60 kilos.

Salir de la versión móvil