Cultura

Día Nacional de las y los bibliotecarios, excepcional e imponente labor

En México, de acuerdo con el Inegi, hay 63 millones de libros en 12 mil 32 bibliotecas de la Red Nacional, el óptimo aprovechamiento de este acervo en gran parte se debe a las y los bibliotecarios.

Hace 17 años el Senado de la República dio cauce a la iniciativa de la Escuela de Biblioteconomía para que cada 20 de julio se les reconozca a nivel nacional.

Su principal función es ser un intermediario entre las necesidades que tenga en ese sentido la sociedad, grupo chiquito, sociedad en grande, con la gran cantidad de información que se produce en nuestros días”, explicó Estela Morales Campos, maestra en bibliotecología.

Reto tan grande como las pausas del desarrollo de las bibliotecas en México, si bien la primera biblioteca pública de América está en Puebla y data de 1646, fue hasta 1867 que se fundó la Biblioteca Nacional.

Y eso nos pone en desventaja y en general a América Latina pero si usted se va a Europa, las grandes bibliotecas públicas surgen desde el XIX, Estados Unidos sus grandes bibliotecas surgen en el XIX”, señaló Estela Morales Campos, maestra en bibliotecología.

Entre la fundación de la Biblioteca Nacional y la creación de la Red de Bibliotecas tuvieron que pasar 120 años.

Sin embargo, ciertas coyunturas muestran avances con más voluntad que letargo, la visión de José Vasconcelos agilizó la circulación de libros y en plena pandemia las y los bibliotecarios positivamente responden.

Porque al tener institutos de investigación y tener jóvenes que están investigando las bibliotecas universitarias después de las del sector Salud muy especializadas, las que estuvieron ahí en ese momento fueron las universitarias”, mencionó Estela Morales Campos, maestra en bibliotecología.

“Que a veces por carencias tenemos que suplirlos, y esas carencias pueden ser muchas veces económicas, porque en muchas bibliotecas públicas pagan salario mínimo, así como lo oye”, añadió.

Sirva entonces el Día Nacional de las y los Bibliotecarios para revalorar la trascendencia de su labor cotidianamente extraordinaria.

Creemos que esta información puede interesarte: Manuel Padua, artista mexicano que fusiona música, colores y movimientosRetornará a México pila bautismal del siglo XVIII ubicada en Tucson, Arizona y Cierran Zona Arqueológica de La Quemada, en Zacatecas por un caso de COVID-19

Deja un comentario

Back to top button