Ícono del sitio Once Noticias

Diego Luna estrenará en España la obra ‘Cada vez nos despedimos mejor’

FOTO: ARCHIVO

Diego Luna estrenará en Madrid, “Cada vez nos despedimos mejor”, un proyecto teatral con texto de Alejandro Ricaño.

Para el protagonista de “Rudo y Cursi”, el teatro es un encuentro horizontal entre el espectador y el actor, una comunión que tiene que ver con lo real, nos vemos en directo.

“Es una reacción en el teatro. Me importa mucho más que otras que se puedan dar en otro tipo de foro o redes sociales”, afirmó Diego Luna.

Asimismo, dijo que el teatro significa “hogar”.

Mi padre ha hecho mucho teatro en España. En los años 80 y principios de los 90 había un intercambio de cultura teatral muy abierto. Hacer teatro me da esa estabilidad tan necesaria en la vida, además de sensación de pertenencia y de arraigo”, aseguró.

Una de las reglas de su vida es hacer teatro cada dos o tres años en México.

Porque mi trabajo me lleva por otros lados y el teatro siempre me regresa a casa, cerquita de los míos”, explicó.

Ahora, tiene la oportunidad de hacerlo en España, más después de la pandemia cuando el encuentro teatral se ha vuelto tan necesario.

“El teatro se ha convertido en un bálsamo, un refugio hermoso que nos recuerda la posibilidad de encontrarnos”, puntualizó el actor.

Además, señaló que el teatro sigue vivo y ha sobrevivido a todo, por lo que existirá mientras haya alguien que quiera contar una historia y haya alguien que quiera escucharlas.

El actor mexicano, que alcanzó la fama internacional con su interpretación en la película “Y tu mamá también” (2001), disfruta mucho parándose en el escenario.

“Más cuando son espacios pequeños y surge esa intimidad entre el público y el actor”, detalló Diego Luna.

“Cada vez nos despedimos mejor”

“Cada vez nos despedimos mejor” es la historia de amor de Sara y Mateo, que tratan de entender la manera de estar juntos a lo largo de casi 40 años, un tiempo de encuentros y desencuentros tratando de hacer subsistir su amor en medio de un país que se desmorona a cada tanto.

Es un trabajo íntimo, historias personales, nuestras propias despedidas. Es un texto conmovedor con humor ácido e irónico”, comentó.

Cuando nos despedimos, generalmente aflora la inmadurez, la violencia, el egoísmo, lo peor de nosotros”, concluyó.

Salir de la versión móvil