En un mundo donde los animales reciben más cariño que los humanos, cinco personas se reúnen en un colorido y estridente restaurante mexicano.
“Trata de un grupo de asesinos que se reúne en un restaurante muy excéntrico para planear la muerte de un mataperros, pero su estancia en el lugar va a desatar conflictos que no tenían previstos”, dijo el dramaturgo y director de la Obra, Miguel Narro.
Un mundo completamente artificial que engendra oscuros secretos, y que se concibió a partir de una escena de la película mexicana “Heli”.
“A mí me llamó mucho la atención una escena en la que están matando a un hombre de una manera muy terrible y el público no dijo nada, y hay una parte en la que muere un perrito y todo el público se escandalizó. Entonces ahí me generó la pregunta: ¿por qué importa más la vida de un perro, de un animal que la de un ser humano?”, agregó.
Puesta en escena para reflexionar sobre impulsos tan profundos o vacuos que propician una acción.
“La obra es una sátira a la violencia que hay en nuestro país. Entonces los personajes a lo mejor algunos tienen motivaciones muy banales, pero a veces creo que también eso pasa en nuestro país”, añadió el dramaturgo.
Y una escenografía vistosa que envolvió al público.
“El contenido, la narrativa y sobre todo la estructura, la escenografía que vi algunos avances”, comentó Verónica, espectadora.
“Siempre me ha gustado mucho. La verdad es una diferencia enorme estarlo viendo ya de cerca y a todo color”, concluyó Zuri, espectadora.
“Piñata Drink”, todos los lunes a las 8:30 pm en Foro Lucerna.