En el Templo de la Compañía, Duplum del percusionista Iván Manzanilla y el clarinetista Fernando Domínguez, tocaron con Caballito Negro y percusionistas de la Universidad de Guanajuato.
Interpretaron algunas de las 40 obras que en dos décadas han escrito compositores de distintos países.
“Eso significa que estamos trabajando con compositores que están vivos a diferencia de la tradición, digamos, nosotros estamos generando un repertorio que antes de nosotros no existía”, explicó el clarinetista del grupo Duplum, Fernando Domínguez.
Un día después, en este recinto, el ensamble argentino Tambor Fantasma mostró los sonidos que resultan de su exploración de la percusión con huesos aludiendo a la muerte.
🎶 Sonoridades en vuelo: música nueva en la Sala Manuel M. Ponce
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) October 19, 2025
El ensamble Caballito Negro (Tessa Brinckman y Terry Longshore) regresa a México para presentarse junto a Dúo Duplum (Iván Manzanilla y Fernando Domínguez) dentro del 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel… pic.twitter.com/4edsfiAr7p
Breaking the waves versión para ópera basada en la película homónima de Lars Von Trier, con música de una de las más destacadas compositoras de ópera de estos tiempos, Missy Mazzoli, llegó al Cervantino.
𝐎𝐫𝐪𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂á𝐦𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐬 en el #53FIC
— Festival Cervantino (@cervantino) October 20, 2025
𝑴é𝒙𝒊𝒄𝒐
🌌En una tarde mágica, 𝑱ó𝒗𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂𝒔 sonó con la intensidad de una tromba musical. Bajo la batuta magistral de Luis Manuel Sánchez, el estreno de cinco piezas de… pic.twitter.com/pO18X4g11A
Ubicada en una población de Escocia cuenta la historia de una mujer que tras casarse apasionadamente enamorada de su esposo se enfrenta a la impotencia sexual después de un accidente.
Él le pide que continúe su vida íntima con otros hombres a fin de que él sienta satisfacción a partir de los relatos que ella le cuente sobre esos encuentros.
“Plantea una sexualidad totalmente abierta, que es casi imposible, incluso el día de hoy, y esta es una película de 1996, en efecto Lars Von Trier siempre tiene una mirada que a veces es dura y a veces cruel”, detalló el director concertador, José Areán.
Impecable interpretación a cargo de jóvenes del estudio de ópera de Bellas Artes, como Lily Noguera y Alejandro Paz.
En ese sentido, la coordinadora del estudio ópera de Bellas Artes, Cassandra Zoe Velazco, comentó que son roles que son muy exigentes.
“Tienen muchas capas emocionales, entonces trabajar eso con cantantes que el más joven tiene 26 años y los más grandes 34 es un caminar tremendo”, señaló.
Finalmente, en la Alhóndiga, el fin de semana, una voz con sonidos que simulan percusiones y video monumental con enérgica música reeps one de Reino Unido.