
El programa “Paseos Históricos”, de la Secretaría de Cultura de Ciudad de México, ofrecerá visitas guiadas por el Centro Histórico, la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo en Iztapalapa, así como el embarcadero de Cuemanco en Xochimilco.
La entrada a estos recorridos es completamente libre, y se realizarán durante los domingos de mayo. Por ejemplo, domingo 11 de mayo, en el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, las y los guías llevarán a las y los visitantes a descubrir las historias y anécdotas que albergan las maquetas frente al Templo Mayor y la fuente de la Fundación.
Además, tendrán la oportunidad de caminar por lo que fuera una de las calzadas prehispánicas, la actual avenida Pino Suárez, hasta el punto de encuentro entre el tlatoani Moctezuma y Hernán Cortés en 1519.
Por otra parte, si quieres ser parte de esta aventura llamada “Mientras exista el mundo no acabará la gloria ni fama de México-Tenochtitlan”, la cita será en la Plaza del Seminario, esquina con Moneda, a las 10:45 horas. No se requiere registro previo.
Para el domingo 18 de mayo se realizará el recorrido “Renovando el Universo. Huizachtepetl y los mexicas, la ceremonia del Fuego Nuevo“, que se llevará a cabo por la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo, en Iztapalapa.
Para asistir, la cita es en el Museo del Fuego Nuevo, ubicado en la carretera Escénica ,al Cerro de la Estrella Km 2 s/n, en la alcaldía Iztapalapa, con un horario a partir de las 10:45 horas.
Por último, el domingo 25 de mayo la ruta será en la zona de Cuemanco en Xochimilco, donde los guías les mostrarán lo que se conserva del sistema de canales y chinampas utilizadas por los mexicas para conformar los lagos al sur de México-Tenochtitlan.
Este recorrido llamado “Entre canales y chinampas, de Xochimilco a Tenochtitlan“, será en trajinera y tendrá un costo de 100 pesos por persona y un cupo máximo de 18 personas por trajinera. El punto de reunión es en el Embarcadero de Cuemanco, frente a la pista de canotaje Virgilio Uribe.
El programa “Paseos Históricos” cumplen 40 años de ofrecer recorridos guiados de entrada libre a múltiples lugares históricos y culturales de Ciudad de México.
Actualmente, cuenta con 200 rutas por las 16 alcaldías capitalinas, a través de las cuales se busca fortalecer la identidad de las y los habitantes y visitantes de la ciudad, además de promover la divulgación y la conservación de estos sitios, sus tradiciones, costumbres y leyendas.