CulturaTendencias

El Chopo lleva su historia al Festival Las Artes Transforman en Nuevo León

La actividad forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Cultura capitalina por difundir el patrimonio cultural inmaterial de CDMX.

Como parte de las actividades para acercar el arte y el talento capitalino a otras entidades del país, miembros fundadores del Tianguis Cultural El Chopo participaron este fin de semana en el Festival Las Artes Transforman, realizado en la plaza principal de General Escobedo, Nuevo León, con la mesa de diálogo “La evolución del rock a través del Chopo”.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con autoridades locales, con el objetivo de promover y difundir el valor cultural del Tianguis, declarado en septiembre de 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital.

Durante el encuentro, se destacó que este emblemático espacio —creado a finales de los años setenta como un punto de encuentro para el intercambio de discos— ha resistido el paso del tiempo como un espacio autogestivo, alternativo e intergeneracional. En 2025, el Chopo celebrará 45 años de existencia.

“Somos una comunidad legendaria. Este tianguis es rebelde, independiente y autónomo, y así ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo cultural de la Ciudad de México”, afirmó Carmelo Raúl Miranda López, integrante fundador del colectivo.

En su intervención, el director de Actividades Culturales del Tianguis, César Romero Salas, explicó que, tras ser desalojado de su espacio original en el Museo Universitario del Chopo, el tianguis migró a distintos puntos de la capital hasta establecerse en la calle de Aldama, en la colonia Buenavista, en 1988, donde permanece hasta la fecha.

“Lo que comenzó como un encuentro de melómanos se transformó en una plataforma para artistas, músicos, escritores, fotógrafos y colectivos culturales. Hoy es un espacio de convivencia, trueque y expresión artística que ha abierto sus puertas a todas las contraculturas, desde punks y metaleros hasta fanáticos del anime”, expresó Romero Salas.

Por su parte, Miguel Ángel Chávez López, también miembro del colectivo, subrayó que El Chopo sigue siendo un punto de encuentro para las juventudes.

“Casi 45 años después, a pesar de los detractores, el tianguis mantiene su esencia: ser un espacio donde nacen y crecen las bandas emergentes, muchas de ellas incluso antes de pisar un escenario formal”, destacó.

El Festival Las Artes Transforman fue inaugurado por el secretario de Cultura, Educación y Recreación Social de General Escobedo, Hugo Espiricueta, quien reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, en la protección y difusión del patrimonio cultural.

“El Chopo es el corazón de la capital, porque representa a quienes la viven y la transforman desde sus comunidades”, expresó.

Como parte de su participación, el colectivo del Tianguis montó una exposición que incluye las 17 ediciones de la revista Códice Rock, una muestra de carteles, fotografías de bandas que han sido parte de Radio Chopo, discos, cassettes, folletos y objetos conmemorativos de sus más de cuatro décadas de historia.

Para conocer más sobre las actividades culturales de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura capitalina invita a consultar su cartelera en línea cartelera.cdmx.gob.mx y sus redes sociales.

Back to top button