El monólogo “El despertar del zombi” demuestra como algunos jóvenes pierden el sentido de la realidad y del tiempo por estar inmiscuidos en las pantallas electrónicas o inmersos en el mundo virtual de los videojuegos.
Frente a los espectadores un aguacero de luces envuelve a un personaje que además del rostro y la voz, nada posee que denote su naturaleza humana.
Se trata del monólogo el despertar de un zombi del dramaturgo mexicano Javier Malpica.
Es una historia sobre un estudiante que se ha vuelto experto en videojuegos en especial en uno sobre zombis y sicarios, está encerrado en su habitación, ha perdido contacto con la realidad, ha perdido contacto con nosotros”, Esteban Castellanos, director y actor.
Situación al menos semejante a la que experimentan algunos jóvenes conectados a profundidad con el entretenimiento electrónico.

Y en ese estado de aislamiento le sucede una cosa extraordinaria, despierta una voz en su interior un poco maquiavélica que lo persuade de estar muerto, lo persuade a desatar sus instintos asesinos”, Esteban Castellanos, director y actor
Propuesta que explora la posibilidad de un diálogo ante la amenaza del dominio de las pantallas digitales que arrebata en algunos casos concentración y tiempo.
Además de abordar el tema de los dispositivos digitales, el despertar de un zombie se interna en el análisis de la muerte, contenido que está planeada para llegar especialmente a los jóvenes.
De jueves a domingo esta obra se presenta en el Teatro Sergio Magaña, a unas cuadras del metro San Cosme.