El agua y fuego son elementos que hacen germinar un grano de maíz.
El nombre de esta mezcla previamente fermentada, escrito en náhuatl significa “palpitar del corazón” y es una de las bebidas más ancestrales de nuestro país: El Tejuino.
El Tejuino es la bebida ceremonial más antigua del pueblo mexicano porque se elabora como maíz fermentado, considerando que el maíz es uno de los primeros cereales que nuestros abuelos manipularon a partir de una variedad temprana que llamamos teozintec’’, dijo Salvador Villalobos Vilagrana, cronista del municipio de Tezuitlán.
Teuchitlán
Degustar la bebida y conocer su preparación es parte de las experiencias que ofrece el mayahuel, lugar que comparte terreno con el sitio arqueológico de Teuchitlán, galardonado con el Premio Phoenix Award 2020 por la preservación del medio ambiente en las experiencias del viajero.
En el corazón del área se construyó un centro interpretativo, primero en su tipo, donde las piezas están al alcance del visitante.
Este material no sólo está en exhibición, sino que uno puede palpar a diferencia de otro museo que están protegidos por una vitrina te marginan y no lo sientes tan tuyo’’, mencionó Salvador Villalobos Vilagrana.
El museo se ubica a escasos 4 kilómetros de la cabecera municipal.
La plaza adornada con listones, calaveras y fotos de difuntos fue un exitoso atractivo para propios y extraños durante el puente vacacional de día de muertos.
Ahorita la pandemia nos pegó a todos nos estamos dando la oportunidad de reactivar el comercio. Se vienen buenos tiempos para Teziutlan y si aportamos trayendo estos eventos a la comunidad, todos salimos beneficiados”, señaló José Murría Santiago, presidente municipal de Tezuitlán.
Día de Muertos
La celebración a los fieles difuntos trajo para Guadalajara, Jalisco, una ocupación estimada en cuartos de hotel de mas de 70%.
Destaca la bonanza reportada por algunos hoteleros los fines de semana.
Prácticamente la ocupación en fines de semana es del 90% y en ocasiones hasta del 100%’’, aseguró Paz Marcela Wos Vargas, directora de Gala Hotel.
Los restauranteros quienes crearon una ruta gastronómica para estos días, apuestan por diversificar su oferta para las vacaciones decembrinas.
Aquí es uno de nuestro orgullo internacional por su cerámica, artesanías somos el corazón de Jalisco dónde podemos mostrar la capacidad todas estas maravillas que se hacen en este estado’’, dijo David Luna Valencia, propietario de restaurante Casa Luna.