Cultura

Estrenan Arte Residente primer pódcast entre Radio Educación y Helénico

Las herramientas de la era digital han demostrado su eficacia para que la cultura y el arte lleguen con más facilidad a los hogares del público.

Es por esto que Radio Educación y el Centro Cultural Helénico anuncian: Arte Residente. Un pódcast del Helénico.

Se trata de una serie de diez programas para hablar sobre el trabajo realizado durante el 2021 en las Residencias Artísticas del Centro Cultural Helénico.

Las entregas de estos audios se llevarán a cabo los miércoles, A partir del 25 de agosto, mediante las plataformas de E-Radio, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Anchor.FM, Breaker, Pocket Casts y Radio Public.

Además, los viernes se podrán escuchar a las 18:30 horas por las señales de Radio Educación.

Las Residencias Artísticas del Helénico son parte de un programa que, este año, cobija a siete grupos dedicados a las artes escénicas para que desarrollen un proyecto, al tiempo que comparten sus procesos creativos.

Ante el complejo reto que representaba difundir los descubrimientos y la evolución de los y las residentes, el Helénico concibió un pódcast materializado en complicidad con Radio Educación.

De esta forma, a lo largo de 28 minutos, los colectivos explicarán su trabajo en torno a sus poéticas particulares.

Arte Residente, que forma parte de las acciones de la estrategia “Contigo en la distancia”, tiene como objetivo apoyar a la creación y generar un registro atemporal que pueda ser consultado por las audiencias durante cualquier época del año.

El Helénico comprende lo invaluable de usar las nuevas tecnologías para gestar contenido de calidad que ayude a que las artes escénicas toquen más sensibilidades.

 

Este proyecto es una colaboración muy afortunada, pues el pódcast servirá justamente para que podamos extender nuestro alcance, pero también me parece muy importante porque es una forma de ponerle atención a los públicos. Y es que el formato que ahora exploramos es muy noble para alcanzar a más gente y compartirles lo que se está pensando sobre las múltiples maneras de hacer teatro”, explicó Guadalupe Mora, la coordinadora de las Residencias Artísticas.

 

Con el fin de mantener un ritmo original y entretenido, cada capítulo estará dedicado a un proyecto diferente, es por ello que los ejes rectores serán la libertad y el ludismo.

Para enriquecer la propuesta, los grupos realizarán lecturas dramatizadas, instalaciones sonoras y ejercicios de improvisación musical, entre otras dinámicas.

Es importante señalar que la conducción la llevarán Sonia Riquer y Fernando Álvarez Rebeil, quienes entrevistarán a las y los invitados.

La idea es generar un producto comunicativo capaz de emocionar e inspirar al público.

A continuación, se presenta a los proyectos residentes que participarán:

  1. Teatro de Arena
  2. Teatro Línea de Sombra y Ohtli Producción
  3. Disidentes Teatro
  4. Colectivo Arte Sin Frontera
  5. Reina, de los Colochos Teatro
  6. Un dibujo donde llora un corazón, del colectivo Arte que apapacha
  7. Desierto Género

Deja un comentario

Back to top button