Cultura

Exitosa difusión virtual del Seminario de Cultura Mexicana durante la pandemia

El Seminario de Cultura Mexicana, con 79 años de trayectoria, ha encontrado en la difusión virtual una efectiva forma de promocionar el conocimiento de sus 59 corresponsalías en 27 ciudades del país.

 

Institución creada en 1942 por el presidente Manuel Ávila Camacho, durante la pandemia dio continuidad a sus conferencias, conciertos y seminarios a distancia, con resultados positivos.

 

Tuvimos más 200 eventos, los foros de discusión tuvieron cerca de 200 mil visitas, en suma, son 5 foros; y siguen teniendo muchas visitas porque están ahí en la red”, comentó Felipe Leal, reportero.

 

El Seminario de Cultura Mexicana lleva a cabo su labor al conjuntar a 25 reconocidos especialistas en distintas disciplinas, como la escritora Silvia Molina, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, el artista visual Arnaldo Cohen o el historiador Javier Garciadiego.

 

En el año que recién terminó, realizó 60 videos acerca de la pandemia.

 

Y para el año que entra con esta inercia, ya tenemos claro que el primer trimestre seguiremos de forma virtual y esperemos que a partir del segundo trimestre empecemos a hacer una transición con algunas actividades híbridas”, añadió Felipe Leal.

 

Entre las actividades para 2021, organizarán un foro sobre vacunas, su historia, desarrollo y ventajas, y otro foro en torno a los 100 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública.

 

Continuarán con su programa de exposiciones, la más reciente corresponde a Luis Argundín, seguirán con Magali Lara y Arnaldo Cohen, para celebrar su cumpleaños 80.

Deja un comentario

Back to top button