Cultura

Exponen “Ensueños en hilo de diez lenguas” en el Museo de El Carmen

Como un homenaje a la labor de las artesanas y artesanos mexicanos, el día de hoy, el Museo de El Carmen abrió al público la exhibición Ensueños en hilo de diez lenguas. Textiles del Gran Premio Fonart, la cual reúne 47 creaciones reconocidas con este galardón y piezas provenientes de las tiendas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), de más de 20 localidades de 13 estados del país.

La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura, se enmarca en la 164 Feria de las Flores de San Ángel y como parte de las celebraciones por el 47 aniversario del Fonart, instancia dedicada a apoyar la labor del arte popular.

La curaduría de Ensueños en hilo de diez lenguas fue realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo de El Carmen, con asesoría del Fonart. Se trata de un recorrido por la creatividad, el dominio del entorno natural y la técnica; el carácter ritual, la vida cotidiana y la fantasía que se mezclan en la trama y urdimbre de los textiles indígenas. Son 47 sueños en algodón, manta y lana.

 

 

El título de la muestra refiere a las diez lenguas que hablan las artesanas y artesanos que realizaron estas prendas: nahua, p’urhépecha, mazahua, chinanteco, amuzgo, mixe, chontal, otomí, zapoteco y español.

Las piezas hablan del presente y el pasado de la comunidad donde fueron elaboradas. Desvelan la belleza que solo el color sabe expresar y que el tacto puede entender a través de la piel. Los ensueños vueltos prenda, al portarse, dejan su mágica impronta en el ritual de paso.

El barrio de San Ángel recibió su nombre del templo carmelita vecino al museo, el cual inicialmente fue dedicado a San Ángelo Mártir y luego a Santa Ana. A pesar del cambio, en la comunidad la idea del primer santo permaneció y al día de hoy la zona lleva el nombre del mártir palestino. En la población circundante al recinto el aprecio por el arte popular ha sido una constante.

 

Es importante destacar que los 47 textiles están a la venta, aunque se entregarán a los compradores al terminar la exhibición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button