CulturaENTRETENIMIENTOTendencias

Fans celebran el Día de Star Wars en México

El 4 de mayo, millones celebran el Día de Star Wars. En CDMX, los fans tomaron el Estadio Harp Helú con sables de luz, disfraces y drones.

El Día de Star Wars, celebrado cada 4 de mayo, une a millones de fanáticos en todo el mundo con la frase: “May the 4th be with you”, un juego de palabras con el clásico “May the force be with you”.

Este sábado, la Ciudad de México se sumó a la celebración con un evento especial durante la serie entre los Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Durante tres días, los aficionados llegaron con sables de luz, disfraces y jerseys conmemorativos, mientras el cielo se iluminó con un espectáculo de drones que recreó icónicos personajes como Darth Vader, Yoda y R2D2, así como naves y símbolos de la saga.

Una historia que comenzó como una broma política

Aunque hoy el 4 de mayo es una fiesta internacional, su origen se remonta a 1979, cuando el Partido Conservador del Reino Unido felicitó a Margaret Thatcher por su nombramiento como Primera Ministra con un anuncio en el London Evening News que decía: May the Fourth be with you, Maggie”.

Lo que comenzó como un guiño político, fue adoptado años después por la comunidad fan que convirtió la fecha en un día de celebración global, impulsado por redes sociales, proyecciones, maratones de películas y eventos temáticos.

La celebración ha crecido tanto que incluso Lucasfilm —la casa productora original de Star Wars— se ha unido al fenómeno. Hoy, es común ver a cines, marcas, videojuegos y hasta la Casa Blanca sumarse a los festejos.

El éxito del 4 de mayo radica en su capacidad para conectar generaciones. Mientras los fans veteranos reviven la trilogía original, nuevas audiencias se enganchan con series, películas recientes y spin-offs. Star Wars se ha convertido en un lenguaje compartido que sigue expandiéndose con cada nueva entrega.

Back to top button