Ícono del sitio Once Noticias

FBI devuelve a México manuscrito de Hernán Cortés

FBI devuelve a México manuscrito de Hernán Cortés tras tres décadas desaparecido

En México, el gobierno recibió este jueves el manuscrito de Hernán Cortés, robado y desaparecido durante más de 30 años, luego de que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) lograra su recuperación y devolución tras una operación internacional con autoridades estadounidenses.

La pieza, considerada de alto valor histórico y patrimonial, fue entregada oficialmente en la sede diplomática mexicana en Nueva York este jueves 14 de agosto de 2025.

El manuscrito de Hernán Cortés, firmado en 1527, contiene un documento en el que el conquistador español solicita autorización para que uno de sus hombres viaje a España. La relevancia de esta pieza reside en su valor documental sobre la etapa fundacional de la Nueva España.

Recuperación del manuscrito de Hernán Cortés

La recuperación se logró luego de que especialistas detectaran que el manuscrito, reportado como robado, circulaba en casas de subastas de Estados Unidos desplegando alertas internacionales para su localización. En 2022, el FBI inició investigaciones que culminaron en su aseguramiento y restitución a México.

Según comunicados oficiales, la repatriación es resultado de la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) con agencias estadounidenses.

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, destacó que este hecho representa un avance en la protección del patrimonio cultural nacional y previene el tráfico ilícito de bienes históricos.

Por su parte, autoridades de Estados Unidos resaltaron el compromiso de ambos países en la lucha contra el saqueo de piezas patrimoniales.

Restitución de bienes culturales

De acuerdo con fuentes oficiales, existen al menos 13 manuscritos adicionales de la época de Cortés que continúan fuera del país, por lo que México reiteró su llamado internacional para la restitución de bienes culturales expoliados.

Hasta el momento, el manuscrito de Hernán Cortés recuperado será resguardado por el Archivo General de la Nación y permanecerá bajo protección especial para labores de conservación y estudio especializado.

Salir de la versión móvil