
Con más de 300 actividades, 250 artesanos invitados y una sólida apuesta por el arte, la memoria y la participación infantil, la Feria de las Calacas celebrará su XXV edición los días 1 y 2 de noviembre, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Desde hace un cuarto de siglo, esta feria se ha consolidado como una de las celebraciones más entrañables para niñas, niños y sus familias.
Organizada por la Secretaría de Cultura, esta edición especial se perfila como una gran fiesta colectiva en la que convergen tradición, creatividad y comunidad.
¡Hasta morir! 💀 Ven a la XXV Feria de las Calacas. 1 y 2NOV, ofrendas, conciertos, talleres y más de 300 actividades. Entrada libre 🎃 pic.twitter.com/A9eL716ohf
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) October 17, 2025
En conferencia de prensa, Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Alas y Raíces, destacó la evolución de la feria desde sus inicios.
“Inició como una exposición artesanal y se convirtió en una fiesta de memoria e identidad. Niñas y niños resignifican sus emociones, sus alegrías y sus dolores, a través del arte”, comentó.
Por su parte, Vicente Jurado López, director del Cenart, subrayó el profundo arraigo cultural del Día de Muertos en México, señalando que esta festividad “sintetiza la visión indígena, afrodescendiente y mestiza sobre la vida y la muerte”.
Más de 15 actividades
Una de las novedades para esta edición es su llegada al Pabellón de Cultura Comunitaria, donde se desarrollarán 16 actividades dirigidas a infancias y juventudes.
El programa incluye desde una ofrenda comunitaria, conciertos, espectáculos escénicos y narraciones orales, hasta talleres de creación literaria, artes visuales y exposiciones como “La fiesta de las ánimas”, integrada por obras de niñas y niños, y “Érase una vez la Muerte”.
La celebración también contará con la colaboración de instituciones como Radio Educación, el Sistema Nacional de Fomento Musical, el Centro de la Imagen, el Museo Nacional de Culturas Populares, la Escuela “La Esmeralda”, entre otras.
#Entérate 💀🎊
— Vinculación Cultural (@VinculaCultura) October 17, 2025
La Feria de las Calacas cumple 25 años celebrando el arte, la tradición y la imaginación.
Más de 300 actividades, talleres y espectáculos para bebés, niñas, niños y familias.
Entrada libre.
👉 Consulta la programación en https://t.co/4QnsI4GGDB pic.twitter.com/jTf19xGaHl