Cultura

Feria Internacional del Libro en Coyoacán rinde homenaje a Elena Poniatoswka

Los periodistas culturales Javier Aranda y Pablo Espinosa compartieron anécdotas sobre la labor periodística de la autora.

La tarde caía sobre la explanada del Centro de Coyoacán, cuando la escritora Elena Poniatowska subió al escenario vestida totalmente de blanco y dio su primera sentencia.

“Yo me inicié en el periodismo cuando yo creo que nadie de ustedes ni de ellos habían nacido porque ya tengo 92 años entrados a 93’’, aseguró la periodista y escritora Elena Poniatowska

 

Elena Poniatowska
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

 

Elena Poniatowska, autora de cuentos, ensayos y novelas, recordó a personajes que la acompañaron durante su quehacer periodístico, como el editor Edmundo Valadez y los escritores José Emilio Pacheco o Carlos Monsiváis, y reflexiones de lo que para ella significa el periodismo.

“Yo dije qué horror es ser periodista porque finalmente el periodismo es un veneno. es una pasión. entonces uno sale a cualquier hora, en cualquier momento, a cubrir un acontecimiento, y nunca sabes cuánto te vas a tardar’’, consideró la periodista y escritora Elena Poniatowska

 

Para cerrar las actividades de la Feria del Libro de Coyoacán (FILCO), que concluyó este domingo, los periodistas culturales Javier Aranda y Pablo Espinosa compartieron anécdotas sobre la labor periodística de la autora.

 “Los policías de la entrada, las recepcionistas, los redactores y todos quienes estábamos haciendo el trabajo vimos llegar a Elena cargando su gran computadora. así de chiquita que es ella y enorme su computadora, toda preocupada porque no había podido enviarnos un texto por internet y por eso traía su computadora, para que por favor sacáramos ese aparato su texto’’, aseguró el editor de Cultura en La Jornada, Pablo Espinosa.

 

Más de 80 mil ejemplares vendidos y una concurrencia de 200 mil visitantes fueron los resultados de esta tercera edición de la FIL Coyoacán

Back to top button