Por primera vez se lleva a cabo en México un festival virtual que bajo el nombre de “Litfest”, tiene como tema la cultura de la luz, es decir, expone contenidos entorno al uso y aplicación creativa de la iluminación.
- Su antecedente data de hace casi una década con una muestra tradicional de iluminación.
La creatividad de especialistas generó con el tiempo una comunidad que ahora se reúne por internet para llevar a cabo distintas actividades durante el año.
Tenemos más de 45 mil personas registradas con las que interactuamos en nuestro canales digitales y también en persona, la última edición tuvimos más de 11 mil visitantes”, comentó Mauricio Barrón de Expoligthing América.
En el Litfest, 30 expertos de distintas partes del mundo intercambian experiencias sobre la evolución del uso de la luz y la incidencia en el estado anímico de las personas.
LIT Fest cuenta con un programa exclusivo y gratuito.
Desde una pantalla es posible participar en cinco espacios virtuales, y adentrarse al mundo de la iluminación.
- Trends Hub: es una serie de conversatorios con expertos para dialogar sobre las próximas tendencias y cómo impactan el diseño y especificación de los proyectos.
- Beyond Specs: la iluminación es más que especificaciones técnicas. Aquí es posible conocer la experiencia y secretos de los expertos.
- The Interview: serie de cápsulas documentales creadas para compartir la experiencia y el conocimiento de figuras relevantes en el medio de la iluminación en México.
- Cineplex ELA: presentación de dos proyectos documentales sobre la cultura de la luz internacional, y charla en vivo con el equipo realizador.
- Portafolio Review: es una iniciativa especial para los profesionales emergentes de la industria.
Los organizadores ofrecen experiencias a los visitantes sobre los efectos de la luz y entre otros temas destaca la iluminación circadiana.
Nos hemos dado cuenta que el ciclo circadiano regula muchas funciones biológicas tanto de las personas como de los seres vivos en general y la iluminación tiene un papel fundamental en esto”, mencionó Mauricio Barrón.
Litfest ya dio inicio desde el 26 de octubre y continuará virtualmente hasta el 6 de noviembre. El registo al evento es libre.