El Festival Pachanga Antirracista celebra su cuarta edición, se llevará a cabo del 4 al 12 de octubre, con más de 40 actividades entre música, conversatorios, presentaciones de libros y teatro cabaret.
Bajo el lema “La lucha también se goza”, desde 2021 este festival muestra los comportamientos racistas y discriminatorios, la desigualdad de los derechos y las oportunidades, así como la estigmatización por el color de piel desde distintas manifestaciones artísticas para transformar las representaciones racializadas en la cultura, los medios y la vida pública de México y Latinoamérica.
#PrensaCultura | 🎉 Hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa del “Festival Pachanga Antirracista 2025”, que en su cuarta edición está listo para llenar de música, danza, teatro, cine y mucho más a la Ciudad de México, del 4 al 12 de octubre, en más de 10 recintos y espacios… pic.twitter.com/Tjpb9ian4b
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 25, 2025
Es un proyecto organizado en conjunto entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de las Mujeres, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), en coordinación con Alas y Raíces, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y RacismoMX.
Las actividades se llevarán a cabo en distintos recintos de la Secretaría de Cultura de la capital mexicana, entre estos están, el Museo de la Ciudad de México, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente, el Teatro del Pueblo, así como el Pabellón de Cultura Comunitaria, además de las UTOPIAS Papalotl, Atzintli, Ixtapalcalli y Meyehualco, entre otros espacios.
El sábado 4 de octubre se llevará a cabo la inauguración del festival en la estación La Raza del Metro con la exposición fotográfica “Memoria danza de diablos” de Hugo Arellanes, para dar paso al encuentro de danzantas diablas en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Para conocer todas las actividades pueden consultar la página https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.