Cultura

Fiesta del Libro y la Rosa será presencial este año del 22 al 24 de abril

El homenaje a Elena Poniatowska marcó el inició, ella decidió celebrar sus 9 décadas de vida convocado a hacer uso de la palabra con tema actual

El homenaje a Elena Poniatowska marcó el inició. Ella decidió celebrar sus nueve décadas de vida convocado a hacer uso de la palabra con tema actual.

“Estaremos tres días aquí entre libros comunidades lectoras, infancias lectoras, adolescencias lectora”, dijo la directora de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Anel Pérez. 

“De cómo se vivió la pandemia, de cómo la vivieron los jóvenes estudiantes”, agregó la coordinadora de Cultura, UNAM, Rosa Beltrán. Mientras que las y los jóvenes hicieron el recuento de los tiempos crueles. “Tratamos de hacer nuestra vida normal pero resultó imposible”, añadieron. 

Poniatowska hizo mención de Rosario Ibarra recientemente fallecida y la búsqueda de su hijo desaparecido. “Una heroína doña Rosario Ibarra de piedra”, resaltó la escritora. 

Al retomar el formato presencial, indispensable la orientación de los caminos y entre las novedades el reto de exponer audiolibros en un stand. “Una especial el celular. Exactamente celular con nuestras pantallas no todas”, dijo la director de IPSTORI, Ruth Reséndiz. 

Los talleres, práctica bondadosa del pasado, rescatada en esta fiesta. Entre libros, fotografías captadas por Barry Domínguez, en torno al espacio de Carlos Fuentes, expuestas en la sala Nezahualcóyolt. 

“Me permitieron entrar al estudio del maestro Fuentes a 40 días de haber fallecido”, finalizó Barry Domínguez. 

Deja un comentario

Back to top button