En la calle 64, número 383 a, en el centro de Mérida, Yucatán, se encuentra Filux Lab, espacio dedicado a la experimentación y exhibición de creaciones artísticas y audiovisuales vinculadas a la luz.
Inaugurado en noviembre de 2019,este centro cultural cerró sus puertas en marzo del año pasado por la pandemia, tiempo que aprovechó para fortalecer su misión formativa.
También hay toda una parte que tiene que ver con trabajo de escritorio, reflexión, sobre todo Filux Lab, el laboratorio, todo este tiempo ha servido para concentrarse más en eso, generar proyectos, vincularse con los artistas y pensar en ideas nuevas, charlas”, declaró David Di Bona, director de Filux Lab.
Hace unos meses, Filux Lab volvió a abrir con la muestra “Acuíferos Oníricos”, realizada en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.
Es un viaje, un viaje de fotografías, de videos, de algunas piezas interactivas, es un viaje que empieza en el Polo Norte, Groenlandia con una serie de videos hechos con fotografías de los polos, pasa por los mares, hasta llegar a los acuíferos de la península”, señaló David Di Bona.
Para quienes están en Mérida y alrededores, Filux Lab estará abierto esta Semana Santa, y para los demás, podremos conocerla digitalmente en el canal de Youtube Filux oficial.