Ícono del sitio Once Noticias

Galería Quetzalli, en Oaxaca, presenta “Fábulas de Esopo”

Francisco Toledo realizó en 2013 una serie de grabados inspirados en ese ser indómito que Maximus Planudes describió en el clásico “La vida de Esopo”.

 

Como parte del segundo aniversario luctuoso del artista juchiteco, la galería Quetzalli en Oaxaca presenta “Fábulas de Esopo”, una exposición con el espíritu de Toledo.

 

Es una exposición muy didáctica, la familia lo sugirió, lo permitió, a nosotros nos fascino la idea, de que están los grabados alrededor y en medio, están las placas, las placas con las que él con su mano dibujó”, expresó Graciela Cervantes, fundadora Galería Quetzalli.

 

Una reflexión plástica sobre sus recuerdos, diálogo personal de sus orígenes, la relación con su entorno y del propio Esopo, quien de la Grecia antigua llegó al mundo náhuatl en el siglo XVI en los “Cantares mexicanos”.

 

La obra del maestro siempre nos recuerda un lugar en el que nos encontramos en el cosmos, toda su obra está llena de magia, de mitología, literatura, memoria, recuerdos. Entonces cuando tú la ves, ves al periodo prehispánico, las influencias de los zapotecas y las influencias, mayas y de muchos lugares, porque era un hombre muy culto, pero al mismo tiempo ves el mundo contemporáneo”, dijo el curador Guillermo Santos.

 

Las “Fábulas de Esopo” estará hasta el 17 de octubre, en la galería ubicada en Constitución 104, interior 1, en el centro de Oaxaca.

 

 

Salir de la versión móvil