Uno de los museos más famosos del mundo, el Hermitage de San Petersburgo en Rusia, tiene más de tres millones de piezas invaluables.
Se dice que se requerirían alrededor de 10 años para recorrerlo completo, sin mencionar la belleza arquitectónica y ubicación a un costado del Río Neva, así sumaría más tiempo para contemplar el conjunto a detalle.
Pero hay otros personajes que le han dado fama al recinto, creado por Catalina la Grande.
Se trata de su más de medio centenar de gatos, que merodean por las salas, patios, techos y sótanos, animales que también han sido inmortalizados en distintos óleos que se exhiben en el Hermitage y acaban de ser nombrados herederos de la fortuna del francés Christoff Botar, que de acuerdo a su jefa de prensa y tres cuidadores, no es ningún regalo, sino una merecida compensación por su labor centenaria.
Ellos no son sólo mascotas, ellos son empleados del Hermitage, son realmente importantes”, comentó Irina Popovits, cuidadora gatos Museo Hermitage.
Vanguardista desde su concepción, el Hermitage cuenta con recorridos virtuales que prácticamente permiten deambular de sala en sala.
Para conocerlo, ingresen a hermitagemuseum.org y dense su tiempo para ubicar los planos y obras más destacadas, como la galería de retratos de la dinastía Romanov; y sí afinan la mirada, puede ser que vean a alguno de los gatos, como Vaska o Van Dyk.