
Las historias ancestrales, contadas por los abuelos, como la del Nahual o La Llorona, forman parte de nuestra cultura.
Pero hay otra más que no se cuenta mucho, la de la bruja Tlahuipochi.
El grupo musical Mez-me, con 20 años de trayectoria, presentó un espectáculo multidisciplinario, que narró la historia de esta bruja, con sonidos prehispánicos.
“Aquí estamos intentando balancear esas tres artes, que es el teatro, la música, la danza’’, consideró el músico y productor del Grupo Mezme, José Delgado.
“Los instrumentos que utilizamos, como este, por ejemplo, son réplicas de originales.
La obra se realizó en un escenario lúgubre y con trajes luminicentes.
Por su parte, Marco Antonio Dzul, director de “Tlahuipochi. La Bruja’’, dijo: “en un ambiente al aire libre, con la capilla gótica al fondo, es una excelente escenografía natural, nosotros solo lo complementamos con algunos detalles fantásticos’’.
“Mira, esta es una historia que, más allá de las bolas de fuego, es un relato, un relato que escuchamos día a día de estas bolas de fuego que se ven en los cerros’’, aseguró la actriz Pamela Balderas.
Como invitado especial, toca el Grupo Zenzontli y todo en conjunto brinda una experiencia dramática y divertida.