Ícono del sitio Once Noticias

Habrá muestra de cine por Día Internacional de la Lengua Materna ¿Cuándo y dónde?

IMCINE presenta sexta edición de la Muestra de Cine, aquí les compartimos la cartelera

Foto: Pixabay

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentó la sexta edición de la Muestra de Cine en Lenguas Originarias, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, este año lleva el lema “Las lenguas importan“.

Del 21 al 28 de febrero de 2025, el público de todo el país podrá disfrutar de 13 películas (cuatro largometrajes y nueve cortometrajes) que ofrecen una mirada a la diversidad lingüística de México, así como una oportunidad para reconocer y preservar la riqueza cultural de los territorios.

En las películas que conforman la muestra se encuentran representadas siete lenguas originarias: maya, tsotsil, tarahumara, triqui, mixe, zapoteco y otomí; además del español e inglés.

Foto: Pixabay

La programación podrá verse en 330 funciones en 43 cines y espacios culturales de 17 estados del país: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Y llegará a 28 televisoras, cinco de ellas de alcance nacional:

Además de 23 televisoras en 16 estados del país: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Para el público que prefiere el streaming, las películas estarán disponibles de forma gratuita en la plataforma de cine en línea del IMCINE, nuestrocine.mx

Los largometrajes que forman parte de la programación son:

En el caso de los cortometrajes, los títulos son:

Para conocer toda la programación podrá consultar en el portal imcine.gob.mx.

Salir de la versión móvil