Cultura

“Hasta que los Cantos Broten”, proyecto de México para la Bienal de Venecia 2022

"Hasta que los Cantos Broten" reúne la obra de cuatro artistas mexicanos de diferentes generaciones: Mariana Castillo Deball, Naomi Rincón Gallardo, Fernando Palma Rodríguez y Santiago Borja

México presentará el pabellón titulado “Hasta que los cantos broten“, obra curatorial de Catalina Lozano y Mauricio Marcin, en la 59 Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia en 2022.

“Hasta que los cantos broten” reúne la obra de cuatro artistas mexicanos de diferentes generaciones, Mariana Castillo Deball, Naomi Rincón Gallardo, Fernando Palma Rodríguez y Santiago Borja, la cual muestra la diversidad de aproximaciones a la práctica artística contemporánea que existen en México.

Las propuestas que se presentarán en Venecia abordan formas de conocimiento que no han sido completamente colonizadas por la episteme moderna y que han sobrevivido y florecido a través de la resistencia de la afirmación de modos de vida que se manifiestan al margen de la visión antropocéntrica moderna, modelada por el principio unívoco de progreso.

El título, una variación de un verso del poema de “Temilotzin” (Temilotzin icuic), defensor de Tenochtitlan ante los invasores, poeta y amigo de Cuauhtémoc, evoca la persistencia de las luchas por defender imágenes del futuro que no hayan sido capturadas por ese paradigma hegemónico.

Ya he venido, me pongo de pie,

forjaré cantos,

haré que los cantos broten,

para vosotros, amigos nuestros.

Soy enviado de Dios,

soy poseedor de las flores,

yo soy Temilotzin, he venido a hacer amigos aquí

Deja un comentario

Back to top button