Cultura

“Ifigenia en Áulide”, obra sobre mujeres y guerra llega a su fin

La obra “Ifigenia en Áulide” invita al público a confrontar temas universales como el poder, el destino, la obediencia y las consecuencias de las acciones humanas.

La Compañía Nacional de Teatro presenta “Ifigenia en Áulide, tragedia griega”, una versión contemporánea, bajo la dirección de Gabriela Ochoa, la cual reflexiona sobre el papel de la mujer y los costos humanos en la guerra. 

“Al final, la mujer siempre ha sido el botín porque llegan los hombres a hacer la guerra, [abusan sexualmente de ellas] y las toman como rehenes o como esclavas”, explicó Gabriela Ochoa. 

Esta obra muestra el dilema moral del rey Agamenón, quien, al llegar a Áulide para partir hacia la guerra de Troya, ofende a Artemisa. Para cumplir con las demandas del oráculo y apaciguar la furia de la diosa, debe sacrificar a su hija Ifigenia y lograr que la flota griega parta hacia su destino. 

La propuesta pone en el centro a la figura femenina como víctima en un sistema patriarcal, al tiempo que expone el costo humano de las decisiones políticas y militares.

“Nos damos cuenta como en el mundo están sucediendo, otras ciudades a vistas de todos y sigue pasando, y hay unos discursos totalmente vacíos, patrióticos, como absurdos, como sucede en Ifigenia”, detalló Ochoa. 

A partir del texto original, la directora Gabriela Ochoa comprime la historia en los pasajes más determinantes y crea una metáfora con una máscara de ciervo a fin de mostrar cómo el ser humano se arroga este derecho de la naturaleza de la vida de otras personas para hacer la guerra con los “pretextos más absurdos”

De este modo, “Ifigenia en Áulide” invita al público a confrontar temas universales como el poder, el destino, la obediencia y las consecuencias de las acciones humanas.

“Para mí es muy importante el discurso visual o audiovisual. Que no nada más el texto está hablando, sino que las acciones y el movimiento escénico, el drama, son poderosos”, agregó Ochoa. 

“Ifigenia en áulide” marca el primer episodio de cuatro dentro del ciclo “Habitando a los griegos”; sus últimas funciones son este fin de semana, de jueves a domingo en la Sala Héctor Mendoza.

Back to top button