
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó la cuarta convocatoria para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc). Desde el 2021, este apoyo es también un programa de formación que, en su transcurso, permite a las y los participantes adquirir nuevas habilidades para fortalecer sus proyectos. En sus ediciones pasadas, el Ecamc ha apoyado a 44 proyectos cinematográficos: 38 de 11 entidades del país, tres de Guatemala, uno de Honduras y dos de Panamá, en los cuales hay presencia de 25 lenguas originarias. Este apoyo ha dado un nuevo significado al esfuerzo conjunto entre realizadores y la institución para potenciar las distintas formas de creación audiovisual y cinematográfica, individual y colectiva de los pueblos y comunidades involucradas. La convocatoria invita a personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a inscribir sus proyectos en etapa de producción o postproducción, a partir del 3 de noviembre y hasta el 17 de diciembre a la 13:00 horas, tiempo del centro de México, para participar en las dos etapas. Las bases pueden ser consultadas en https://imcine.gob.mx/