En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano que se celebra este 15 de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), presenta #TodoLoQueVemos: La diversidad de los caminos es la diversidad de nuestras historias, una programación compuesta por 58 títulos que tiene por objetivo que el público mexicano acceda al más variado cine nacional y lo disfrute en salas de cine y a través de sus televisores, computadoras, tabletas o celulares.
Esta fecha es la ocasión perfecta para celebrar la diversidad del cine y el audiovisual que se realiza en el país, la cual condensa la riqueza natural y cultural de lenguas, cosmogonías, ecosistemas, imaginarios y maneras de experimentar la vida, en un momento en que todas las miradas cobran relevancia y obligan a reconocerlas en su urgencia y su dignidad.
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó que en esta conmemoración se reconoce a una de las industrias culturales más importantes para el país.
Felicidades a todas las personas que hacen posible que el cine mexicano exista y sea reconocido en todo el mundo. No hay mejor forma de conmemorarlo que viendo cine nacional. Por ello, hemos preparado esta programación que estará disponible en línea, a través de televisiones públicas y en salas”, señaló Alejandra Frausto Guerrero.
La programación de este año ofrece a la audiencia distintas narrativas temas y formatos.
Propone la diversidad desde la hechura, la estética formal, las lenguas, regiones y comunidades de México con relatos surgidos desde su perspectiva: la resistencia, la sexualidad, la resiliencia, sin olvidar las historias contadas por mujeres o aquellas galvanizadas por el tiempo o bien las nuevas formas del cine experimental.
Proponemos esta oportunidad para trazar nuevos caminos. Les invitamos a transitar todas las rutas que ofrece el cine mexicano y así poder reencontrarnos y abrazarnos en el reconocimiento a nuestra diversidad”, comentó la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza.
La celebración será del 15 de agosto al 19 de septiembre con funciones especiales, algunas de las cuales aún no se estrenan en salas comerciales y una nutrida selección de cine mexicano contemporáneo que refleja en su conjunto una diversidad de preocupaciones y temáticas actuales.
¡YA ESTÁ AQUÍ!🤩 Conoce la selección de películas para celebrar el #DíaDelCineMexicano 👉 https://t.co/5UMULRSUqP#TodoLoQueVemos👁️@filminlatino @Canal22 @canalcatorcemx @laREDMX @CinetecaMexico @museocabanas @cinetonala @ccubuap @CasadelCineMx @CinetecaEdomex @UASLPCultura pic.twitter.com/IkSUJEhu0x
— IMCINE (@imcine) August 11, 2021