CulturaTendencias

INAH celebra 86 años de resguardar el patrimonio cultural de México

Con pastel y mariachi, el INAH refrendo su compromiso con las tareas de investigación, protección legal, conservación y difusión del patrimonio cultural.

Con pastel y mariachi, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) festejó sus 86 años de vida, cumplidos el pasado 3 de febrero, con el refrendo de su compromiso con las tareas sustantivas de investigación, protección legal, conservación y difusión del patrimonio cultural de las y los mexicanos.

En una ceremonia realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó que el INAH les ha dado acompañamiento a las diversas narrativas del Estado, al fortalecimiento de la identidad nacional. 

“El INAH contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional a la construcción del sentido de pertenencia al reconocimiento de un origen y una memoria compartida”, detalló el secretario técnico del INAH, José Luis Perea

El 3 de febrero de 1939, el INAH se creó por decreto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río con el objetivo de preservar, investigar y difundir el patrimonio arqueológico e histórico del país. 

Actualmente, este recinto cuenta con 867 investigadores, 200 arquitectos, 180 restauradoras y restauradores, 2 mil 625 trabajadores eventuales, más de mil 600 proyectos de investigación anuales, así como: 

  • 165 museos
  • 194 zonas arqueológicas
  • Una paleontológica
  • 60 mil registros de sitios arqueológicos
  • 110 mil edificios históricos
  • Una red de 66 bibliotecas
  • Fonoteca
  • Fototeca nacional
  • Tres escuelas abocadas a la formación de especialistas

Institución del Estado mexicano

En su intervención, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expuso que se festejan 86 años como la gran institución del Estado mexicano que se ocupa del estudio, cuidado, valoración, recuperación, protección legal y técnica, difusión y disfrute social del patrimonio cultural.

“86 años de trabajar como la gran institución del Estado mexicano que se ocupa del estudio el cuidado la valoración la recuperación la protección legal y técnica la difusión y el disfrute social del patrimonio cultural de los mexicanos”, destacó el director del INAH. 

Durante el acto protocolario, se entregaron siete reconocimientos a trabajadores del INAH por su antigüedad y destacada labor institucional.

En la conmemoración del 86 aniversario del INAH también estuvieron el secretario administrativo del organismo, Pedro Velázquez Beltrán, y la coordinadora nacional de Difusión, Beatriz Quintanar Hinojosa.

Back to top button