Ícono del sitio Once Noticias

INAHfest 2025 celebrará la riqueza cultural de Morelos

FOTO: INAH

El Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo) será nuevamente sede del INAHfest 2025, un festival cultural que del 21 al 24 de octubre reunirá a investigadores, artistas, artesanos y público para celebrar la diversidad patrimonial de Morelos.

Con una oferta de más de 40 actividades, entre conversatorios, conferencias, talleres, presentaciones editoriales y expresiones artísticas, esta cuarta edición del INAHfest busca fortalecer la vinculación social e interinstitucional en torno a la preservación del patrimonio cultural.

Principales actividades

A las 12:00 horas iniciará en el Centro Cultural Jardín Borda con la exposición fotográfica “Memorias de México, que reúne 32 imágenes capturadas por los fotógrafos Charles B. Waite y Winfield Scott en el México del porfiriato. 

FOTO: INAH
FOTO: INAH

Ese mismo día, a las 17:00 horas, se realizará una rodada familiar desde la Zona Arqueológica de Teopanzolco.

El miércoles 22 a las 9:00 horas en el Auditorio Juan Dubernard, habrá una ceremonia de apertura animada por música y danzas de chinelos originarios de Tlayacapan

A las 10:00 horas, se otorgará un reconocimiento a la arqueóloga Guadalupe Martínez Donjuan por sus 55 años de trayectoria al servicio del INAH en Guerrero y Morelos.

El jueves 23, el escritor y traductor Julio Moguel Viveros ofrecerá la conferencia magistral “Lenguaje, historia y literatura”. A las 17:30, se presentará la Cartilla del cuidado colectivo: El nido del cuidado”, a cargo de su autor, Paul Hersch Martínez. Una hora más tarde, el grupo Remis Shaolin Kung Fu presentará una danza del león en la explanada del museo.

FOTO: INAH
FOTO: INAH

El viernes 24 se rendirá homenaje a la arqueóloga Giselle Canto Aguilar, quien ha estado al frente de la ceramoteca del Centro INAH Morelos durante 39 años. 

Ese mismo día se presentará el suplementoLos animales, las plantas y los hongos fundamentales para los pueblos de México. Tomo II”, con la participación del paleontólogo Eduardo Corona Martínez.

Además de las ponencias, ofrecerá diversas actividades paralelas: proyecciones del cineclub Momoxtli, venta de libros, charlas en la CabINAH sonora, talleres y un “Mercadito verde” con productos sustentables.

FOTO: INAH
FOTO: INAH
Salir de la versión móvil