Cultura

INAHFest celebrará el patrimonio cultural de Tlaxcala

El INAH ofrecerá una amplia oferta de actividades artísticas y culturales, en coordinación con la Secretaría de Cultura estatal y el Ayuntamiento de Tlaxcala

Del 18 al 22 de mayo, el zócalo de la capital de Tlaxcala vivirá una fiesta plena de identidad con la realización del INAHFest, evento cultural que ofrecerá a la población la posibilidad de conocer y disfrutar una amplia oferta de actividades de difusión para todos los públicos.

Se efectuará ese acercamiento con las comunidades del estado, a fin de estrechar vínculos. Para ello, se contará con la presencia de exponentes de algunos municipios quienes harán gala de sus expresiones artísticas, culturales y su creatividad y colorido.

La Secretaría de Cultura estatal y el Ayuntamiento aportarán al evento con las “Caravanas culturales” que recorren localidades de la entidad, presentaciones de la Escuela de Música del estado y el video mapping en el Museo de Arte de Tlaxcala, entre otros atractivos.

El INAH sumará la actuación musical del coro infantil yuhmú de Ixtenco, talleres de manualidades con tema arqueológico, la exposición de reproducciones La arqueología en México, con un recorrido de más de 50 comunidades de la entidad y la muestra fotográfica La naturaleza emerge.

Además de la presentación editorial del suplemento cultural La ChíquINAH, órgano de difusión que expone la labor de investigación del Centro INAH Tlaxcala, y una variedad de manifestaciones artísticas que harán partícipes a las familias tlaxcaltecas en el reconocimiento de su patrimonio cultural.

La Coordinación Nacional de Difusión del INAH hará llegar a Tlaxcala presentaciones editoriales, artísticas, exposiciones gráficas y fotográficas, además de documentales y venta de publicaciones, tanto propias como las que llevará Educal a bordo del “Librobús”.

De gran expectativa será la premier del documental La victoria del tiempo: El conjunto conventual de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, realizado por INAH TV, para celebrar este patrimonio cultural reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, en 2021; así como la talavera, la cual ha dado renombre a la labor de los artesanos locales.

@INAHmx

El INAHFest Tlaxcala será una celebración de y para todas y todos, en una plaza emblemática como es el zócalo de la capital de esta entidad, que se convertirá en un epicentro para el conocimiento, disfrute y defensa de los derechos culturales de los mexicanos, en pleno contacto con el amplio quehacer del INAH en este estado, institución garante del cuidado, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de México.

Deja un comentario

Back to top button