Si son de las personas que aman la historia tienen la oportunidad de recorrer diferentes puntos del país en la época porfiriana en la exposición ‘Memorias de México‘ en el Jardín Borda, en el centro de la ciudad de Cuernavaca, en Morelos, como parte de las actividades de la cuarta edición del INAHfest.
Encontrarán instantáneas de finales del siglo XIX y principios del XX, y a la muestra la integran 32 imágenes en blanco y negro, de los fotógrafos estadounidenses Charles Burlingame Waite (1861-1929) y Winfield Scott (1863-1942).
Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra proviene de una colección resguardada por la Fototeca Nacional, resultado de la obra constituida por ambos especialistas, entre 1895 y 1914.
#ENTÉRATE 📢 Arranca el #INAHfest Morelos con exposición fotográfica
— INAH (@INAHmx) October 21, 2025
• Memorias de México se compone de 32 imágenes que retratan la vida en el interior del país, a finales del porfiriato
Visita: https://t.co/ydgb2GOXLc
📸 @FototecaINAH pic.twitter.com/z5qcQk1F2S
Mujeres, hombres e infancias de un pasado porfiriano quedaron congelados en el tiempo gracias a esta serie gráfica, en la que se puede observar a personas realizando diferentes oficios y actividades, como tocar la guitarra, caminar por las calles, vendedores de dulces o trabajadores en el campo, así como escenarios naturales, trenes o edificaciones.
La curadora Mayra Mendoza Avilés informó que las fotografías se reprodujeron por impresión de contacto, en plata/gelatina, a partir de los negativos de vidrio originales, que miden 5 x 7 pulgadas.
Durante el siglo XIX, indicó, era común el arribo de artistas viajeros al territorio nacional, inspirados por las experiencias del explorador Alexander von Humboldt; en el caso de Charles B. Waite y Winfield Scott, ambos llegaron a México con contratos de trabajo preestablecidos.
Esta exhibición ‘Memorias de México’ permanecerá de manera gratuita hasta el 26 de noviembre de 2025.
Cabe recordar que el resto de las actividades del INAHfest tendrán lugar en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos.