
El Complejo Cultural Los Pinos se llenó de tradición y color con la inauguración de la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos”, evento que celebra la riqueza cultural del estado.
La apertura contó con la presencia de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México; Aída Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura de Guerrero, y Elisa Lemus Cano, directora del Complejo Cultural Los Pinos.
Durante el acto inaugural, Núñez Bespalova destacó que esta edición honra a las mujeres indígenas en el marco del Año de la Mujer Indígena, reconociendo su papel en la preservación de las tradiciones y el patrimonio cultural.
“Guerrero no solo es su belleza natural o sus destinos turísticos, sino el legado de sus mujeres indígenas, guardianas de nuestra historia y tradiciones”, expresó.
Los días 29 y 30 de marzo de 2025, de 10 a 17 horas, "Guerrero en Los Pinos" celebra la riqueza cultural del estado con arte, gastronomía y tradición. Un espacio de encuentro para compartir su identidad y calidez con el público.@CC_LosPinos @labespalova @Gob_Guerrero… pic.twitter.com/I1XUxIwUJ9
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) March 30, 2025
Gastronomía, arte y tradiciones en Los Pinos
Los asistentes disfrutaron de danzas tradicionales como las Tlacololeras de Chilpancingo y de Tierra Colorada, además de exposiciones de arte, venta de productos y gastronomía en la Plaza Jacarandas y el Mercado El Solar.
La artista plástica náhuatl Gris Romero resaltó la importancia de estos espacios para dar a conocer el arte y la identidad de las comunidades indígenas.
“Cada hilo y cada color tiene una historia que contar, y hoy, a través de nuestro arte, los invitamos a conocerla”, comentó.
"Guerrero en Los Pinos" celebra la gastronomía, las danzas, las artesanías, la música, el arte y las tradiciones de las ocho regiones del estado sureño en el marco del Año de la Mujer Indígena durante los días sábado 29 y domingo 30 de marzo en el Complejo Cultural Los Pinos… pic.twitter.com/QUzP0oHRY5
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) March 29, 2025
Programación del domingo 30 de marzo
El evento continuará este domingo con actividades como:
🔹 10:00 h – Conversatorio “Preservación de la Identidad e Idioma Náhuatl” en Plaza Jacarandas.
🔹 11:00 h – Presentación del libro Una luz en la montaña.
🔹 12:00 h – Proyección del documental Flores de la Llanura y recorrido sobre el Telar de Cintura de Xochistlahuaca.
🔹 13:00 h – Presentación musical de Los Arrieros del Son de Hueycantenango.
🔹 14:00 h – Danza Tradicional Amuzgo con el Club Cultural de Danza Cachi We Xquen.
🔹 15:00 h – Cierre con la presentación musical de Kopany Rojas.
Para más información, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura o la página del Complejo Cultural Los Pinos (lospinos.cultura.gob.mx).