CulturaTendencias

INBAL celebra Día de Muertos con arte y música

Presenta una serie de actividades lúdicas, artísticas y culturales en distintos museos del país durante octubre y noviembre.

Con motivo al Día de Muertos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevará a cabo una serie de actividades lúdicas, artísticas y culturales en distintos recintos del país. 

Durante la segunda quincena de octubre y a lo largo de noviembre, estas son las actividades que podrás encontrar.

Talleres y charlas

El Museo Nacional de la Estampa será uno de los principales escenarios de esta celebración con la exposición Del velorio al jolgorio. Encuentro de gráfica” y una nutrida agenda de talleres: Estampa tu calavera postal (26 de octubre), Memorias que se quedan en la música (24 de octubre), Sellos de foami (25 y 29 de octubre) y Estampa guiada y estampa creativa (25 de octubre).

Mientras que el Museo Nacional de San Carlos, se podrá participar en el Taller de modelado en barro: luz y fugacidad (26 de octubre) y el Club Patio Oval. Memorias de la naturaleza (31 de octubre).

El taller Entre calaveras y arte (1 y 2 de noviembre) y Una aventura en Día de Muertos (8 y 9 de noviembre) se llevarán a cabo en el Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Asimismo, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presentará Cuentos escalofriantes (29 de octubre) y el taller elaboración de tarjetas pop-up del Día de Muertos (30 de octubre al 2 de noviembre), mientras que el Museo de Arte Moderno invitará a niñas y niños a Utopías sin fronteras (31 de octubre).

Conciertos

El ámbito musical también se suma la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará Vidas fugaces el 24 y 26 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerá el programa Encuentros con la vida y la muerte el 30 de octubre, también en el Palacio.

Back to top button