Ícono del sitio Once Noticias

Inicia la 18 edición del Festival Internacional de Cine Judío

En la cultura judía, el número 18 significa vida y ese es el espíritu que ha inspirado el Festival Internacional de Cine Judío, que este 2021 cumple 18 ediciones; año crítico, en que el equipo del festival se aferró a la vida.

 

Estamos llegando así, ahorrando en el agua, en la luz, la renta, en todo lo que podemos ahorrar para tener películas de años más recientes, así como de calidad para el festival, por ahí nos costó un poquito de trabajo, pero al final logramos una selección chica de películas”, dijo Fredel Saed, dir. Festival Internacional de Cine Judío.

 

Cuenta con películas que parecen estar filmadas para cada uno de  nosotros y nuestras experiencias como “Asia” de Ruthy Privar, que aborda la historia de una joven al filo de la muerte, a quien su madre busca por todos los medios; brindar bocanadas de vida o “Crescendo”, todo un viaje al conflicto entre palestina e Israel y el poder de la música.

 

Es muy interesante la manera en la que se desenvuelve la historia, como se relacionan ellos, los buenos, los malos, hay una historia de amor, es una película que habla de música y suena espectacular”, dijo Fredel Saed, dir. Festival Internacional de Cine Judío.

 

Desde este jueves 8 y hasta el 28 de abril, el Festival Internacional de Cine Judío se podrá disfrutar en salas de arte y en la plataforma cinépolis klic.

Salir de la versión móvil