En la selvática Isla Popotes habita el último ejemplar del Ave del Paraíso. La tripulación del navío “María Antonieta” es enviada por un Gran Señor de una gran ciudad para capturarla.
En su larga aventura se preguntarán si verdaderamente vale la pena cazar al ave para entregarla.
Esta es la trama de “Isla Popotes”, una obra que se presenta del 3 al 25 de febrero de 2024 en Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, a la cual Alondra Cuadrilla Solís, directora de la puesta en escena invitó a los seguidoras y seguidores de El Noti del Once.
“Hablamos sobre cómo funciona la trata de animales, va dirigido a las infancias porque nos importa la reflexión sobre este tema”, comentó Alondra Cuadrilla Solís.
Mariana López-Dávila, actriz en “Isla Popotes”, explicó que la obra está enfocada en las infancias, pero también puede acudir toda la familia.
Contó que en el equipo de la obra había personas que vivieron de algún modo la problemática de la que trata la puesta en escena, por lo que han podido expresarlo de una mejor manera sobre el escenario.
“Soy actriz invitada esta temporada. Tiene mucho que ver con el interés de trabajar el teatro de títeres y las problemáticas. En el equipo había personas que vivían las problemáticas más cercanas. Es una obra para toda la familia dirigida a los niños, los títeres y las máscaras es para que sea más entretenido para ellos”, comentó la actriz.
También adelantaron que el personaje principal es una ave muy hermosa que representa a las especies en peligro de extinción, pero a lo largo de la trama se menciona a la vaquita marina, entre otras especies, cuyo objetivo es concientizar sobre la falta tan grave que es comprar animales silvestres, así como hacer un llamado a la protección ambiental.
Horario de Isla Popotes: Sábado y domingo 13:00 horas.
Duración aproximada: 60 minutos
Clasificación: Recomendada a partir de 5 años
Boletos: Entrada general $250. De venta en taquilla y teatrohelenico.comprarboletos.com