Cultura

La Falla, un retrato íntimo de la infancia y la docencia rural

Este documental retrata la vida cotidiana en un salón de segundo de primaria en el pueblo de Acatic y se centra en la despedida de la profesora Celeste.

Entre las nominadas a Mejor Película Documental de los Premios Ariel 2025, se encuentra “La Falla”, un caramelo de producción a cargo de Alana Simões que ha cautivado con las historias de un grupo de alumnos de primaria.

“No sé, no pensé que las infancias nos estuvieran interpelando tanto a tantas personas porque es algo que no hablamos y sin embargo, sí creo que está pasando”, explicó  Simões

Este documental retrata la vida cotidiana en un salón de segundo de primaria en el pequeño pueblo de Acatic, Jalisco, y se centra en la despedida de la profesora Celeste y el impacto que su partida genera en sus estudiantes, ya que solo le quedan unos días antes de trasladarse a otra escuela. 

Juntos viven un mes de septiembre cargado de movimiento, rumbos y revelaciones en el entrañable universo de un salón de clases.

En ese sentido, Simões detalló que una cuestión destacable de la profesora Celeste es que “va más allá de los libros, va más allá del programa, coloca esa parte personal, eso que le podemos impregnar siempre al programa que tenemos”. 

“Por otro lado [Celeste] no le tiene miedo a los diálogos, que sean temas incómodos, y creo que es algo importantísimo que debemos empezar a hacer”, apuntó. 

Para la cineasta “las aulas son un espacio de protección y resistencia, las y los niños necesitan ser vistos y escuchados”, y sobre el uso de la imagen de las infancias acotó, “tomamos el riesgo, hubo un diálogo con las mamás de los protagonistas quienes vieron el corte final de la película y lo autorizaron, les pareció importante que se hablara de estos temas”.

Este relato íntimo y sensible realizado en una escuela rural convierte lo cotidiano en algo inolvidable y refleja cómo las infancias perciben y procesan los cambios emocionales y sociales en su entorno, y ha sido ganador de la Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2024.

¿Quién esAlana Simões?

Alana Simões es egresada de la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) y del Instituto de Estudios Críticos, donde realizó una maestría en filosofía. 

Su ópera prima, “Mi Hermano”, ha sido seleccionada en prestigiosos festivales alrededor del mundo, como la SEMINCI de Valladolid, Sheffield Doc Play del Reino Unido y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Fue jurado, en el Festival Internacional de Cine de La Habana y formó parte de la junta directiva de DOCMA (Asociación Española de Cine Documental) y fue cocreadora del Tercer Encuentro de Creadores que se celebra anualmente en la misma ciudad.

Back to top button