Con la participación de más de mil 500 infancias y juventudes del país, este sábado 22 de noviembre el Zócalo de Ciudad de México se vestirá de música y alegría con la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltlajtoli: Voces Vivas”.
Desde 107 municipios, 25 lenguas florecerán en un solo poema colectivo en el que las voces de infancias y juventudes buscan tejer identidad, diálogo y comunidad con integrantes de “Cuicallis: Casas de Canto”, los diversos programas de vinculación cultural, Faros en red, Utopías, así como la Orquesta y Coros Monumentales de Pilares de Ciudad de México.
El pasado 7 de noviembre el Gobierno de México anunció el arranque de la Fiesta de las Culturas Comunitarias “Yoltlajtoli, 2025: Voces vivas”, que recorrerá diversos estados del país.
El proyecto busca la preservación de las lenguas indígenas de México. Se trata de un encuentro en el que se realizan presentaciones artísticas y culturales, integradas por infancias y juventudes.
Recuerda, la cita es este sábado 22 de noviembre a las 17:30 horas y la entrada es totalmente libre.
La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltlajtoli: Voces Vivas” alza cantosdonde la Ceiba abre sus ramas y deja oír la memoria de los pueblos originarios.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 21, 2025
Más de 1500 niñas, niños y jóvenes llegan al Zócalo de Ciudad de México, trayendo consigo 25 lenguas que florecen en un… pic.twitter.com/EPJ51vOm0U