Cultura

“La niña en el altar”, explorar los mitos griegos desde una mirada feminista

La obra denuncia los abusos de un sistema patriarcal, condiciones que vuelven vigentes estos mitos griegos en el contexto de crisis políticas y sociales del mundo.

Los mitos no pierden vigencia. Entrañan la posibilidad de reinterpretarlos y ponerlos en diálogo con una realidad que no deja de atestiguar tragedias.

“Un hombre agarra a una niña para cubrirse, mientras los otros lo iban a matar. Y obviamente agarraron parejo y se llevaron a la niña y al hombre. Ésa fue la primera noticia del año que recibimos en nuestro país”, criticó el actor Everardo Arzate.

Tragedias de estas proporciones ocurren desde la Antigua Grecia. Lo supo la dramaturga irlandesa Marina Carr, y recogió la “Tragedia de Agamenón”, de Esquilo, junto con “Ifigenia de Áulide”, de Eurípides, para crear la obra “La niña en el altar”.

“Yo pienso que los mitos, sin duda, reflexionan sobre el comportamiento humano, pero que nosotros también reaccionamos y nos comportamos según los mitos” Marina de Tavira

Marina Carr imagina la deteriorada relación entre Clitemnestra y Agamenón, con los daños que dejó el sacrificio de su hija, Ifigenia, con tal de que los dioses permitieran las condiciones para la guerra de Troya.

La obra denuncia los abusos de un sistema patriarcal, condiciones que vuelven vigentes estos mitos griegos en el contexto de crisis políticas y sociales del mundo.

“Tiene que ver con la relación que tenemos los hombres con el poder, con el deseo y con nuestra megalomanía. Con nuestras ganas de ser dioses. Nos permitimos que el deseo se desborde y somos capaces de los peores crímenes. Lo estamos viendo en Estados Unidos. ¿Qué es Trump sino deseo exacerbado?” expresó el director de la obra, Enrique Singer.

Contrasta la escenografía minimalista con atuendos de época y un diseño de luces que produce escenas como pinturas, mientras la acción avanza.

“Es una obra que casi podría cerrar los ojos y escuchar. Es hermosamente escrita, hay una belleza del horror en el lenguaje y en las palabras”, concluyó Marina de Tavira.

“La niña en el altar” tiene funciones de jueves a domingo, hasta el 2 de marzo, en el teatro El Galeón.

Back to top button