CulturaTendencias

“La raíz del olivo”, un documental con alma y espíritu por Palestina

El documental ha sido presentado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, también en Bolivia, Venezuela y otras latitudes.

“La raíz del olivo” es tan fuerte, que es muy difícil arrancarlo de la tierra.

Bajo esa poética imagen de arraigo, el cineasta Sergio Eguino comenzó a hilar un documental con alma y espíritu por Palestina.

La razón: Bassel, uno de sus colegas de la plataforma “Resumen Latinoamericano”, había perdido a 300 integrantes de su familia, entre ellos a su padre.

Fue así que con material de archivo y la voluntad de cinco palestinos en destierro filmó “La raíz del olivo”.

“Nuestra intención fue entonces solo llevar cinco historias que te lleven hacia la empatía, que te lleven a entender cuál es la relación de estas personas con la tierra, cuáles son las importantes (sic) que tienen en Palestina con otras personas, con gente que han perdido”, expuso el documentalista Sergio Eguino.

Y agregó que “a través de estas historias entonces sensibilizar a las personas de que 61 mártires, son 61 mil personas que como tú y como yo, desayunan todos los días, van a la escuela, estudian que quieren ser felices. Son 61 mil vidas que han sido arrebatadas”.

La “Raíz del Olivo” se ha presentado en países de Latinoamérica

El documental ha sido presentado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, también en Bolivia, Venezuela y otras latitudes, con la firme intención de hablar de la destrucción, pero sobre todo de la esperanza y los sueños que hermanan al pueblo palestino con todo el mundo.

“Sienten de alguna manera que no solamente se los retrató para hablar de sus desgracias, sino también de sus sueños, del futuro. Baylasan que quiere volver a su tierra, que quiere volver a los fragmentos de Palestina que no puede pisar, o Omaina que ve como suya la misión de llevar la cultura, de enseñarle a su futuro hijo qué debe amar de Palestina”, añadió Eguino.

En México, las funciones con presencia del director y una de las protagonistas, será este viernes en el Instituto de la Juventud (Injuve), a las 16:30 horas, el domingo en Tlayacapa, el martes en el Sindicato Independiente de Trabajadores (Situam), así como en la UAM Iztapalapa, y el miércoles en la Facultad de Ciencias y Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Back to top button