Cultura

La visión y el arte de James Turrell brilla en nuestro país

Turrell desentraña secretos de la luz, lleva los colores al límite de la percepción, hasta engañar a las miradas más incrédulas con noventa instalaciones en el mundo

Nunca el cielo de Monterrey, Nuevo León, había adquirido tantas tonalidades, hasta que intervino el arte.

En el Parque Central, dentro de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, hay un observatorio que forma parte de la tercera instalación que el artista estadounidense James Turrell trae a México, como parte de su serie de proyectos “Skyspace”.

Turrell desentraña secretos de la luz, lleva los colores al límite de la percepción, hasta engañar a las miradas más incrédulas con noventa instalaciones en el mundo.

En Monterrey, la instalación “Espíritu de luz” es un domo que asemeja el ojo humano, el iris proyecta luces y la pupila es una abertura al espacio.

Asimismo, interactúa con los colores lumínicos del alba o el ocaso y ni un cielo nublado opaca la experiencia.

“Parte de la intención es que si vienen un día siguiente, o una temporada siguiente o a la vuelta de varios meses, la sensación y la percepción puede ser totalmente diversa y muy enriquecedora”, comentó Ana Lorena González Morales, gerente de Distrito del Tecnológico de Monterrey.

Una sensación de calidez amarilla recibe en el Tec a académicos brasileños que lanzan exclamaciones ante la sorpresa de un hecho insólito: el cielo cambia de color.

Aun sin inaugurar, la estructura es habitada. Conversar, pasear o tomarse selfies son otros usos que le dan al observatorio.

El cielo mutante se podrá descubrir a partir de marzo, en el campus del Tec en Monterrey.

Deja un comentario

Back to top button