Ícono del sitio Once Noticias

Lánzate a estas actividades por el mes del Orgullo LGBTIQ+

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

Más de 60 actividades culturales, desde teatro, festivales, música hasta danza, estarán disponibles durante todo junio con el fin de conmemorar el mes del Orgullo LGBTIQ+, concientizar sobre el respeto y el reconocimiento de la diversidad sexual en Ciudad de México. 

Como primera opción está el encuentro “Diversx Universx 2.0” en el Centro Cultural José Martí.

Este evento contará con puestas escénicas de colectivos y compañías nacionales e internacionales, como “Las calles revientan”, del Grupo Macho Muerto de París, Francia, que se presentará el 15 de junio a las 19:00 horas; “El diablo es maricón” del Grupo La Imprudencia, estará el 18 de junio a las 19:30; y el 22 a las 19:00 horas, “Cómo ser gay y no morir en el intento” de Producciones Raquítica.

Además, en este encuentro estarán disponibles las siguientes cintas con temática LGBTIQ+

También puedes acudir al festival, el “Coro Gay de Ciudad de México”, bajo la dirección de Enrique Dunn; deleitará al público en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 7 junio a las 20:00 horas. Así, a través de la música y la expresión artística, se visibiliza a quienes han sido víctimas de la violencia y la injusticia. 

En este mismo recinto, el 20 se llevará a cabo el vigésimo octavo “Festival Mix México” con una serie de filmes con temática sobre la diversidad sexual.

FOTO: SECRETARPIA DE CULTURA

Asimismo, se llevará a cabo la octava edición del ciclo escénico “Entre lenchas, vestidas y musculocas”, organizado por la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura capitalina, que cuenta con una variedad de actividades en distintos recintos culturales.

Del mismo modo, en esta octava edición, el de junio, a las 19:00 horas, en el “Foro A Poco No”, la audiencia se divertirá con el espectáculo de cabaret Oraculeras del director Sergio Carazo Cardona, que retoma los momentos más álgidos de la violencia LGBTIQ+ en la mitología griega.

Mientras que en el Teatro Benito Juárez, del 13 al 16 de junio, en diferentes horarios, se apreciará el arte drag con “Crónicas Mvtantes”, una odisea de ciencia ficción que combina el teatro, la danza y la biotecnología.

FOTO: SECRETARPIA DE CULTURA

Otro de los recintos que festeja es el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. El 8 de junio a las 15:00 horas se realizará la edición del “Festival Internacional por la diversidad sexual”, que reúne el trabajo de 13 artistas con el que se conocerá otras formas de disfrutar la intimidad. 

En el Museo Archivo de la Fotografía, el jueves 20 a las 17:00 horas habrá una charla sobre “¿Porqué junio es el mes del orgullo?”, mientras que el viernes 28 a la misma hora se dialogará sobre La importancia de visibilizar los derechos.

Salir de la versión móvil