
¿Qué secretos hay detrás de las construcciones en Ciudad de México? Si quieren saberlos no se pierdan la oportunidad de asistir a los recorridos con Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura capitalina que tienen para ustedes.
Como bien sabemos, la arquitectura es mucho más que levantar muros: es memoria, identidad y testimonio vivo de nuestro antepasado.
Podrán descubrir los secretos que habitan en los edificios y casas que han dado vida a la capital con tres recorridos guiados, que les permitirán ver con nuevos ojos las calles que transitamos todos los días.
🚶♀️🏛️ ¡Descubre la historia que se esconde en cada esquina de Azcapotzalco!
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 4, 2025
El Programa Paseos Históricos te invita a recorrer la Avenida Azcapotzalco, admirar casonas porfirianas y conocer los templos de San Salvador Nextenco y San Lucas, joyas del siglo XVII que cuentan la… pic.twitter.com/qaUKeEC2Qr
Programación
Este domingo 5 de octubre el viaje inicia en Azcapotzalco, donde antiguas haciendas agrícolas dieron paso a elegantes residencias porfirianas, podrán conocer casas de veraneo de estilo francés y victoriano que revelarán la transformación de un territorio que pasó de ser “rancho grande” a símbolo de modernidad.
La cita es a las 10:45 horas en la esquina de Avenida Azcapotzalco y San Lucas, colonia Del Recreo.
El segundo paseo del mes es el domingo 19 de octubre con el recorrido llamado “Barrios virreinales en tierra de coyotes” para adentrarte en dos de los barrios más antiguos de Coyoacán: San Francisco y del Niño Jesús, donde las leyendas virreinales, las iglesias centenarias y las callejuelas empedradas cuentan historias de frailes, cronistas y viajeros.
La cita es en Avenida Miguel Ángel de Quevedo 687, en el Barrio San Francisco.
Finalmente, el 26 de octubre, se conmemorará el centenario del Art Déco, estilo arquitectónico nacido en Francia y que en la capital mexicana dejó huellas luminosas, algunas de ellas en el corazón de la capital.
Durante esta caminata, descubrirán tesoros como el Museo de Arte Popular, el Teatro Metropólitan y el edificio de Teléfonos de México.
El punto de encuentro será en la Plaza Santos Degollado, en el cruce de las calles Independencia y José María Marroquí, colonia Centro.
¿Me debo registrar?
Todos los Paseos Históricos son de entrada libre y no requieren registro previo. Solo necesitan ropa y calzado cómodo.
Los recorridos comienzan a las 10:45 horas en el punto de encuentro correspondiente, donde guías con chaleco café y la leyenda “Paseos Históricos” les estarán esperando.
Para más detalles pueden revisar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.