
Fotografías, documentos, objetos y obras plásticas son lo que reúne la exposición “Libertarias: Mujeres Anarquistas” en el Museo Nacional de la Revolución, que busca visibilizar el legado de las mujeres que enfrentaron al poder político, económico y patriarcal en el México revolucionario.
Hasta el 30 de agosto, en un horario de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 19:00 horas, esta exposición pone en el centro a figuras como Juana Belén Gutiérrez de Mendoza (pionera del feminismo revolucionario en México) y Emma Goldman (icono del anarquismo internacional).
Estas dos mujeres articularon la lucha en contra de la explotación capitalista y la subordinación; así como también fueron parte de la prensa revolucionaria.
De esta manera, la obra, curada por Liliana Nava Diosdado, se divide en dos ejes: por un lado, visibiliza a las mujeres mexicanas vinculadas al anarquismo entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, desde una perspectiva alejada de las distorsiones contemporáneas; y por otro lado, entrelaza el internacionalismo libertario y las redes de apoyo mutuo que construyeron las anarquistas en todo el mundo.
“Ecos de Rebeldía” de Marilia Castillejos Meléndrez es una de las piezas más relevantes de la exposición, pues rescata imágenes tejidas de mujeres clave en el anarquismo. La muestra está compuesta por videos, fotos, textos históricos y obra plástica que transporta a la audiencia a la época.
“Si leyéramos a todas las mujeres que están aquí, nos sentiríamos más identificadas con ella que con muchas de las mujeres que siguieron después de los procesos revolucionarios, creo que las ideas que tenían las anarquistas hoy nos resuenan mucho más por distintas razones que muchas de las otras mujeres, expresó Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural.
El Museo Nacional de la Revolución ubicado en Plaza, avenida de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030.