Se llevará a cabo la temporada “¡La ópera es puro cuento y el ballet y el circo también!” en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), que busca acercar las artes escénicas a niñas, niños y jóvenes durante las vacaciones de verano.
¡La Ópera es puro cuento… y el Ballet y el Circo también! 🩰 🎪
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) June 19, 2025
📍Teatro de las Artes
👉 Consulta la cartelera: https://t.co/s3jrtbYEJt
🎟️ $150 | Anticipa tus boletos en https://t.co/Jf64lvaGIK pic.twitter.com/uvtcK6pMuR
La primera escenificación es “El niño y los sortilegios”, ópera que surge de la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
“Esta colaboración, nace como parte de los festejos del 85 aniversario de la UDLAP y 55 años que llevamos en Puebla, como parte de profesionalizar a los estudiantes”, expresó la coordinadora de la Ópera y Teatro Músical, Cristóbal Mesa.
Asimismo, Mesa detalló que esta es una historia de “un pequeño que no tiene control que se enoja mucho, y que sus arranques de rabia destruyen todo a su alrededor”.
¡La ópera es puro cuento… Y el ballet y el circo también! 🎪🎭🩰
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) June 19, 2025
Llega el ciclo del Cenart para que las infancias se acerquen a las artes escénicas y esta vez con Las funciones relajadas del INBAL.
Habrá funciones de junio a agosto: https://t.co/s3jrtbZcz1 pic.twitter.com/ptBvGPqRMU
Las funciones en el Teatro de las Artes son el 28 y 29 de junio a las 12:00 y 14:30 horas. Después continuará la temporada con “Fígaro y la Androide”, “Bastián y Bastiana” (una historia encantadora sobre el primer amor, la magia y la reconciliación) de Mozart 12 y 13 de julio.
A estas le seguirán, “Alicia en el país del ballet” (una coreografía que lleva al público por un recorrido mágico a través de la historia del ballet) y “Salto mortal al Xib’alb’a” (espectáculo de circo contemporáneo inspirado en el Popol Vuh) del 26 de julio al 3 de agosto, mientras que “Fígaro y la Androide”, ópera de ciencia ficción 5 y 6 de julio.