Ícono del sitio Once Noticias

Llega a CDMX la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales

Foto: Segob.

Este fin de semana se llevará a cabo la novena edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) que, con sus actividades de cada año, busca revitalizar las lenguas originarias y promoverlas entre la ciudadanía para reconocer su diversidad y aportes culturales.

Almandina Cárdenas, coordinadora de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) consideró que todas las lenguas originarias están en riesgo.

“Hacemos especial énfasis en las lenguas que están en mayor riesgo, pero es importante decir que todas las lenguas indígenas están, en mayor o menor medida, en una situación de riesgo, de amenaza”, apuntó.

En el Año de la Mujer Indígena, esta edición tendrá un énfasis especial en las aportaciones de creadoras de distintas comunidades, y alrededor del 70 por ciento de participantes serán mujeres.

“No solamente estamos hablando de artesanas, sino de mujeres emprendedoras, creadoras, académicas, científicas, líderes que queremos que nos compartan su experiencia”, añadió.

Con el lema “Ui uni ñuu ñu’u ñuñivi, ña’a ñuu ñu’u Ñuko’yo” (Pluriversos: mujeres indígenas en el México actual), la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales trae consigo más de 70 actividades, entre conferencias, presentaciones artísticas y conversatorios.

Se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en sedes como el Museo Nacional de Culturas Populares, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Museo de Historia de Tlalpan y el cine Villa Olímpica, en Ciudad de México.

Salir de la versión móvil