
El escritor Carlos Montemayor escribió “Las Armas del Alba” y “Las Mujeres del Alba”, libros que narran las heridas en el cuerpo y alma del “Asalto al cuartel madera en Chihuahua” en la década de los 60, trabajo que inspiró a su hija para contarlo en imágenes.
“Llevo 10 años desde que hice el primer tratamiento de esta historia, de cuando termine el primer tratamiento para mi, serían 10 años ya y fue entrar en la investigación de mi padre, escuchar sus grabaciones, hacer la mía propia, encontrar estos puentes que unían la ficción y la no ficción”, dijo la cineasta, Jimena Montemayor.
Cinta construida a coro con un grupo de actrices y otras mujeres que hilvanaron la trama.
“Habla de estas mujeres que en un momento cuando empieza el día toman esta fuerza en contra del clima, de un momento tan duro y tan difícil y como se vuelven poderosas, muy resistentes y eso hace que puedan resistir este momento que estamos viviendo en el asalto al cuartel de madera”, la narró la actriz, Miriam Bravo.
Filmada entre ficción y relatos vividos entre las imágenes, “Mujeres del Alba” conmueve y promueve la lectura a la obra de Carlos Montemayor, así como la reflexión en torno a la represión y resistencia de las comunidades frente a extractivistas.
“Las memorias de algunas de ellas es tan vivida que había hasta que platicarme de cómo eran los vestidos, de pronto ir recreando estos recuerdos junto con cosas que además yo quería contar, sí, cebollita pero a la inversa”, menciono Montemayor.
A partir del 20 de febrero, “Mujeres del Alba” llega a los cines.