
Cine fuera del canon y de las narrativas habituales son parte de la programación de “Transmutación. Festival de Cine Contemporáneo”.
Novena edición que tendrá como sedes la Cineteca Nacional de Xoco y la Facultad del Cine, espacios que permitirán vivir la plenitud de la experiencia cinematográfica.
“A nosotros lo que nos importa son las películas y que todos podamos ver las películas, vivir las películas, acercarnos a los directores, a las directoras, poder platicar, no hay zonas VIP, no hay lugares donde no podamos acceder”, aseguró el director artístico, Claudio Zilleruelo.
Además de las proyecciones habrá actividades académicas.
“Tendremos alrededor de seis conversatorios, mesas redondas, master class y una actividad que desde el año pasado celebramos que se llama Condensador, que trata que los directores que vienen al festival puedan hablarnos durante 20 o 25 minutos sobre los procesos creativos que llevan con sus películas”, detalló Zilleruelo.
“Transmutación. Festival de cine contemporáneo”, estará hasta el 7 de octubre, en cartelera, horarios y sedes en transmutacioncine.com
Celebrando su novena edición, TRANSMUTACIÓN, FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO (@TransmutaCine), regresa a Cineteca Nacional con una selección en la que participan cineastas de 22 países con películas que han transitado por festivales como Locarno, Berlinale, Rotterdam, CPH-DOX,… pic.twitter.com/d38iHr2fRP
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) September 26, 2025