Cultura

Mañana es la sexta edición de la Noche de Museos 2025

Este miércoles 28 de mayo habrá diversas actividades artísticas, culturales y educativas en alrededor de 80 museos a lo largo y ancho de la ciudad

Todo se encuentra listo para que este miércoles 28 de mayo, Ciudad de México disfrute una noche llena de cultura, emoción y descubrimientos con la sexta edición de la Noche de Museos 2025.

Son alrededor de 80 museos los que abrirán sus puertas en horario extendido para ofrecer a las y los capitalinos una experiencia única con talleres, visitas, conciertos, proyecciones, historia y mucha diversión.

Entre las novedades de este mes se encuentra el Colegio Nacional, que se incorpora a la Noche de Museos y abrirá sus puertas con diversas actividades para que la audiencia disfrute de los tesoros que resguarda, lo mejor es que la entrada es libre.

Primero, en punto de las 17:30 horas, habrá una visita guiada para 25 personas, que terminará a las 18:15 horas.

Después se realizará una charla de 18:30 a 19:30 horas, con un cupo para 50 personas, y la jornada concluirá con otra visita guiada para 25 personas de 20:00 a 20:30 horas.

La Zona Arqueológica Tlatelolco invita a la conferencia calzada del Tepeyac Ruta de comercio y devoción de Ricardo Tovar Espinosa. La cita es a las 18:30 horas, en el Museo del Tecpan, ubicado en Reforma Norte 630 Nonoalco-Tlatelolco.

Para seguir con las buenas noticias, el Museo de Memoria y Tolerancia se incorpora a esta mágica noche con su exposición temporal sobre la vida de Ana Frank; habrá visitas guiadas de 17:00 a 19:00 horas y recorridos libres de 19:00 a 21:00 horas.

Para las y los fanáticos de la música habrá un concierto con lo mejor de Broadway a las 19:00 horas. La entrada tiene un costo de 40 pesos y el aforo es de 200 personas.

Mientras que el Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana se une una vez más con recorridos guiados de 25 personas a las 18:30 y 19:30 horas, pero debes regístrate antes en museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx. Si lo prefieres puedes conocer su historia y rincones de manera libre en un horario de 18:00 a 21:00 horas.

La música también es una de las protagonistas en esta noche, por eso el antiguo Senado de la República reunirá a cuatro talentos musicales a las 20:00 horas para envolver entre melodías y arte a las personas asistentes. El acceso es gratuito.

El Museo del Tequila y Mezcal estará dando un taller de encuadernación en un horario de 19:30 a 20:00 horas con un costo de 65 pesos y un cupo limitado a 45 personas. Puedes regístrate en info@mutemgaribaldi.mx.

Mientras tanto, el sur de la ciudad tiene preparada una velada creativa en el Museo de Historia de Tlalpan con sus talleres de Fotobordado y The GlowRider´s y Xochicanela, de 17:00 a 20:00 horas, la entrada es libre y no necesitas previo registro.

Por su parte, el Museo del Estanquillo se transforma en un universo de contrastes, colores y sonidos para seguir celebrando el Día Internacional de los Museos. La primera actividad será Talleres bipolares en el tercer piso del recinto, de 18 a 19:00 horas y solo permitirá 25 personas.

Continúa la presentación musical Ärgan (Worldmusic) / terraza a las 19 horas en la terraza y a la misma hora habrá una visita guiada por la muestra Bipolaridad Visual en el 4to piso del museo. Para mayores informes puedes comunicarte al número 5555213052 ext. 101.

El Centro de la Imagen tendrá una visita guiada por su exposición La mirada esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica con el director de Leica Akademie México: Manolo Márquez, a las 19:00 horas y la entrada es gratuita.

Otra de las aventuras que tienes que considerar son las actividades que tiene preparadas el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, para que vivas una experiencia mágica entre historia, música y personajes legendarios.

Comienza tu experiencia con un recorrido guiado por los exteriores del castillo (17:00 y 17:15 horas, aforo de 40 personas), sigue con una fascinante charla histórica en el auditorio (18 horas, aforo de 100 personas) y culmina con una narración musical envolvente en el patio de eventos (19 horas, aforo de 250 personas). Acceso sin costo.

Por otra parte, el Museo de la Inquisición tendrá dos funciones de Vampiros Hechos en México (Dioses, leyendas y oscuridad) a las 19:00 y 20:30 horas con un costo de 280 pesos la entrada general y 250 pesos adolescentes a partir de 10 años hasta 14 años. Cada función es para 40 personas y se necesita reservar en el WhatsApp 5546436259.

El Museo Tezozomoc integrará a la ciencia de forma divertida y entendible con actividades únicas, en especial para conocer las leyes de Newton a través de una proyección a las 17:30 horas (cupo 80 personas) en el Auditorio Dr. Pablo Rudomín Zevnovoty. Un taller Aero carro a las 18:00 y 19:00 horas (35 personas) en el Salón de Servicios Educativos y finalmente, recorridos libres desde las 17:00 horas. Para mayor información puedes enviar un email a museotezozomoc@ipn.mx.

Para la gente que no quiere salir de casa, el Museo de la Basílica de Guadalupe tiene una opción virtual con una conferencia a través de su Facebook @Museodelabasílica a las 19:00 horas y un concierto relajante a las 20:00 horas.

Para conocer todas las actividades consulta la Cartelera de CDMX (https://cartelera.cdmx.gob.mx) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Back to top button