
¡La Noche de Museos regresa a Ciudad de México! Y en esta edición participarán más de 86 recintos culturales, ubicados en diferentes puntos de la capital, abrirán sus puertas para ofrecer una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas.
Las personas que decidan disfrutar de la Noche de Museos de este miércoles 30 de abril podrán disfrutar de las siguientes actividades:
- Talleres
- Inauguraciones
- Conciertos
- Proyecciones
- Relatos
- Gastronomía
Además, para esta esta edición, se sumarán nuevos recintos culturales como:
- Museo Nacional de la Cruz Roja
- Senado de la República
- Museo del Tequila y el Mezcal
- Museo de Historia de Tlalpan
- Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa
¿Qué actividades se desarrollarán en los museos?
En el Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana tendrá un recorrido guiado de 19 a 22 horas, en el que las y los asistentes podrán conocer el origen, la evolución, la misión y legado de la institución. La entrada es libre y necesita registro previo en museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx
Regístrate y anótate en las actividades que son de registro previo y que aún tienen cupo en esta Noche de Museos.
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) April 28, 2025
¡Reserva tu lugar antes de que te ganen, hay grandes actividades!. pic.twitter.com/yMsK1wtRQR
La antigua sede del Senado de la República se transforma en un escenario vibrante con la presentación de Héctor Infanzón Trío. El viaje sonoro comenzará a las 19:00 horas y la entrada es libre, es importante llegar temprano porque el cupo es de 150 personas.
En el Museo de Historia de Tlalpan llegan los grupos Mancha’s Musical y Angelitos de la Cumbia. La entrada es libre y la actividad inicia a las 18:00 horas.
La Secretaría de #CulturaCdMx te invita a la @nochedemuseos que se llevará a cabo el miércoles 30 de abril, para vivir los espacios museísticos de la capital de manera distinta. Visitas guiadas caracterizadas, cine, conferencias, presentaciones de libros, conciertos e… pic.twitter.com/DIKjbK7aAT
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) April 29, 2025
El Museo del Tequila y el Mezcal se une con un toquín de rock urbano y alternativo de las 19:00 a las 22:00 horas, evento para mayores de 18 años, con registro previo en info@mutemgaribaldi.mx Ojo, el cupo es para 75 personas.
En el Centro de Cultura Árbol de la Noche Victoriosa, las y los visitantes podrán conocer su labor en visitas guiadas en grupos de 15 personas cada 30 minutos, de 17:00 a 22:00 horas. Puedes registrarte en centrocultural.arbolnv@gmail.com
El Claustro de Sor Juana abre sus puertas para que el público conozca los secretos de la “Décima Musa” y visite las exposiciones como “Yo soy mi otro yo”, una mirada literaria y visual al universo de Sor Juana.
La Noche de Museos de abril te espera, en el mes donde chicos y no tan chicos disfrutarán de variadas actividades. pic.twitter.com/mv0WuUrFqo
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) April 28, 2025
El Museo Vivo del Muralismo podrás visitar la “Magia, tradición y resistencia en el arte popular”, a las 17:30 horas con cupo para 30 personas; el punto de reunión es en la Sala de Orientación, no olvides registrarte en Informes_mvm@nube.sep.gob.mx.
El Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” tiene preparada una sesión de cuentacuentos divertida a las 17:00 horas y la entrada es libre, pero es necesario registrarse https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe66r7zp7WTbdKlZFEyApvRz6MUC5bJMjFyddunz0NFiwAZ8Q/viewform (con aforo de 70 personas).
¡El @mafcultura te recibe esta #NocheDeMuseos para que lo conozcas y hagas tu cámara!
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) April 29, 2025
30/04
17 H
Entrada libre
Cupo: 25 p
Registro: consulta.acervomaf@gmail.com
República de Guatemala 34 pic.twitter.com/tZvtRYEHMx
El Museo de Ciudad de México le da espacio al universo del anime con el concierto de Anime Band a las 18:00 horas; la entrada es libre. No olvides llegar temprano porque hay cupo limitado de 200 personas. Informes en Izmctrabajosecult2021@gmail.com
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/).